Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • TalCual Chajarí – Historia de una desidia: todos saben y nadie hace nada

    Chajari » Tal Cual Chajari

    Fecha: 30/03/2025 12:44

    La situación de la Escuela N° 22 no es desconocida para los círculos de poder y decisión en el Departamento Federación, ya que ni bien comenzada la administración Frigerio hubo un relevamiento de cuanto saldría en pesos los arreglos en el establecimiento, lógicamente que con los fondos con que cuenta Arquitectura Departamental es absolutamente imposible hacerlo, más aún cuando el mismo debe ser invertido en escuelas, centro de salud y hospitales del Departamento y que según la información relevada por Tal Cual no sobrepasa el millón de pesos mensual, una verdadera “lágrima” para solucionar problemas de infraestructura. La idea en ese momento era retirar los riesgos de la escuela, como por ejemplo corregir cableados donde había bocas de paso, que es donde hay registros arriba abiertos con eventualidad de incendio, había paredes que se electrocutaban, cables sueltos, el tablero no existía, los cableados casi no existían. Recordemos que esa escuela tiene trifásica y en algún momento se enchufaban equipos de música y se reventaron porque estaba mal, posiblemente mal armados a propósito, porque llegaba 380 voltios directos a los tomacorrientes. El informe preliminar además constaba que las fotocélulas no funcionaban, los disyuntores no funcionaban, no había descarga a tierra en toda la instalación de la escuela. El pilar constaba solamente con una llave térmica en una cajita, absolutamente impropia para una instalación trifásica, ya que de mínimo habría que haber colocado una caja de 30 x 40 cm. y lo más peligroso es que estaba a la mano de los chicos. En el tablero principal si bien existían las llaves térmicas, no estaban conectadas, los cables pasaban de largo, es decir que nunca iban a accionarse porque no estaban conectados. En el video que se mostró hace algunos días el agua cae sobre los tomacorrientes y las llaves, es decir que esa agua que cae al piso está con electricidad, por lo que el peligro de que alguien parado en el agua sin tocar nada puede sufrir una descarga eléctrica. En aquel momento todo este arreglo (hace más de un año) ascendía a la suma de un millón de pesos. Fue desechado absolutamente porque no había fondos. Última reunión En el encuentro que mantuvieron los directivos de la escuela y los padres se planteó que los chicos “deben seguir concurriendo a la escuela” bajo a la amenaza de que de no asistir tres días seguidos sin justificativo van a ser dados de baja de la escuela”, una verdadera insensatez ante el momento edilicio desastroso en que se encuentra la escuela. Mas de unos de los padres presentes salieron con la decisión de que el próximo lunes pedirían el pase de los mismos hacia otro establecimiento. La pregunta que se hace la comunidad por estas horas ¿alguien tomará cartas en el asunto grave en esta escuela? El tiempo será testigo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por