01/04/2025 22:48
01/04/2025 22:46
01/04/2025 22:45
01/04/2025 22:44
01/04/2025 22:43
01/04/2025 22:43
01/04/2025 22:42
01/04/2025 22:41
01/04/2025 22:40
01/04/2025 22:38
Parana » Uno
Fecha: 27/03/2025 08:41
A sus 14 años, Carlos Della Penna, oriundo de Gualeguaychú, consiguió dos medallas (una de oro y otra de plata) en un Sudamericano disputado en Chile. Carlos Della Penna es una de las grandes promesas del tiro con arco argentino. Con apenas 14 años, el oriundo de Gualeguaychú logró un desempeño excepcional en el Santiago 2025 South American Youth and Master Open Championships, donde compitió en la categoría barebow U18 (Sub 18 hombres), enfrentándose a arqueros de gran nivel y consiguiendo dos títulos: Campeón Sudamericano Open y Subcampeón Sudamericano de Selección. No es su primer gran logro internacional: en 2024, obtuvo su primera medalla de oro y un récord americano en el torneo de Iguazú, consolidando su crecimiento en la disciplina. Carlos es formado en la Escuela de Tiro con Arco de Gualeguaychú, cuenta con el apoyo y la guía de su entrenador, Darío Valli. Su desempeño visibiliza y potencia el crecimiento del deporte en su ciudad, Entre Ríos y Argentina. Pity Martínez sufrió una lesión muscular y se pierde el debut por Copa Libertadores Mundial de Clubes: los millones que ganarán Boca y River por participar Carlos Della Penna posó con las dos medallas Tiro con Arco Carlos Della Penna 3.jpg Carlos Della Penna, la promesa argentina que brilla en Sudamérica. UNO dialogó con el entrerriano de 14 años, quien respondió: “Fue una experiencia increíble. Mi objetivo era hacer mi mejor esfuerzo, y ganar las medallas fue una gran alegría. El momento más emocionante del torneo se dio cuando gané la final de la eliminatoria Open. Fue una competencia muy ajustada y estaba muy feliz por haberla ganado”. Al respecto de subirse al podio en dos ocasiones, contestó: “Me sentí muy emocionado y orgulloso. Escuchar el himno de mi país en un torneo internacional es una sensación inolvidable”. A su vez, siguió: “El nivel de los arqueros fue muy alto. En las dos finales me tocó enfrentar al mismo rival, Sebastián Silva, de la selección de Chile. Fueron competencias muy parejas”. “Entrené casi a diario en enero y febrero, incluso con lluvia. En las últimas tres semanas antes del torneo, entrenamos todos los días. La disciplina y el esfuerzo fueron fundamentales para llegar en mi mejor nivel”, dijo Carlitos al referirse a la rutina previa a la cita en Chile. Además, agregó: “voy a un colegio de doble turno, por lo que tengo que organizar bien mis horarios. Los días que no tengo clases a la tarde aprovecho para entrenar, además de los fines de semana. Mis entrenamientos duran aproximadamente dos horas”. “Estar en la Selección Argentina es un orgullo y una responsabilidad. Siempre quiero dar mi mejor esfuerzo para traerle los mejores resultados al país”, sentenció el oriundo de Gualeguaychú. Carlos dejó en lo más alto a la Selección Argentina Tiro con Arco Carlos Della Penna 2.jpg Carlos Della Penna, la promesa argentina que brilla en Sudamérica. Para cerrar, dijo: “mi objetivo es seguir mejorando. Ahora empiezan los torneos nacionales, que definen el ranking. Mi meta es mantenerme en el equipo nacional. A los jóvenes que están empezando en el tiro con arco y sueñan con competir internacionalmente les digo que practiquen mucho y no se rindan. Con entrenamiento y disciplina, se pueden lograr grandes cosas”. Por otra parte, habló Darío Valli, entrenador de Carlos Della Penna y juez en la escuela de Tiro con Arco de Gualeguaychú. —¿Qué significa para el club y la ciudad este logro de Carlos en un torneo internacional tan importante? —Es muy significativo para nuestra institución y para Gualeguaychú. Es el segundo gran logro de Carlos a nivel internacional, ya que además de estos títulos en Chile, también posee el récord americano logrado en Iguazú el año pasado. —¿Cómo fue la preparación de Carlos para esta competencia? ¿Cuáles fueron los principales desafíos? —Su preparación fue gradual y con objetivos claros. En febrero de 2024, se comprometió a entrenar para la Copa Argentina Juvenil en Oro Verde, Paraná. Allí obtuvo su primer oro nacional, lo que le valió la convocatoria a la Selección Argentina. Ese mismo año, en Iguazú, ganó su primera medalla de oro internacional y logró el récord americano en su categoría. Todo esto lo llevó a tener un 2025 extraordinario, sumando dos títulos en el Sudamericano de Santiago de Chile. —¿Qué destacás de su rendimiento en el torneo? ¿Hubo algún momento clave en su desempeño? —Su gran mérito es la continuidad en el entrenamiento. Para preparar a un arquero hay que trabajar tres aspectos: técnico, físico y psicológico. Es un proceso con altibajos, torneos ganados o perdidos, días en los que hay más ganas de entrenar y otros en los que no. Lo importante es la disciplina y el compromiso de Carlos. El momento de la premiación de Carlos Della Penna Tiro con Arco Carlos Della Penna 4.jpg Carlos Della Penna, la promesa argentina que brilla en Sudamérica. —¿Cómo viene evolucionando el tiro con arco en Gualeguaychú y qué impacto tiene este tipo de resultados en el crecimiento del deporte? —Los logros de Carlos visibilizan un deporte no tradicional y lo dan a conocer de la mejor manera. Esto motiva a los arqueros actuales a seguir creciendo y genera interés en quienes aún no conocen la actividad. —¿Cuáles son los próximos objetivos tanto para Carlos como para la escuela de tiro con arco en la ciudad? —Para Carlos, el principal objetivo es mantener su continuidad en los entrenamientos, siempre priorizando sus estudios. En cuanto a la escuela, buscamos abrir las puertas a todas las personas que quieran practicar tiro con arco, ya sea de forma recreativa o competitiva. Nuestra escuela también es inclusiva: trabajamos con personas con discapacidad, sordos y personas con síndrome de Down. —En cuanto a infraestructura y apoyo, ¿qué aspectos consideran que aún se pueden mejorar para potenciar a los arqueros locales? —Nuestra institución está muy carente de muchas cosas primarias, como por ejemplo: espacios para guardar equipos, baños y sillas, entre otros. Somos una escuela nueva, pero con ganas de crecer y ser reconocidos por nuestro trabajo con la comunidad, brindando una actividad deportiva que integra a la familia. —¿Cómo ves el nivel del tiro con arco en Argentina en comparación con otros países sudamericanos? —El nivel del tiro con arco en Argentina viene creciendo en los últimos años. Los jóvenes arqueros que participaron en Chile tuvieron una extraordinaria actuación y son un ejemplo de esfuerzo y compromiso, lo que ha posicionado a la arquería argentina en un muy buen nivel internacional. —Para aquellos que quieran iniciarse en este deporte, ¿cómo pueden sumarse a la práctica en Gualeguaychú? —Todas las personas que quieran acercarse a nuestra institución para tomar una clase de prueba y hacer la experiencia de un arte milenario como el tiro con arco pueden contactarnos al WhatsApp 3446-638612. También pueden encontrarnos en redes sociales: Instagram: @Tiro_con_Arco_Gualeguaychú. Facebook: Tiro con Arco Gualeguaychú. Carlitos en acción
Ver noticia original