Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Literatura, poesía, teatro y música: todo en el Festival Mulita 2025

    » Data Chaco

    Fecha: 27/03/2025 02:16

    Este fin de semana vuelve el Festival Mulita, pero esta vez en un nuevo escenario: el Museo de Ciencias Naturales Augusto Schulz. Este espacio, declarado patrimonio histórico provincial se convertirá por primera vez en el epicentro de la literatura, el arte y la música. Maia Bradford, una de sus organizadoras nos visitó en el stream de Data Chaco para detallar la extensa agenda de este clásico literario. El Mulita nunca fue un festival convencional. Nació como una apuesta a la literatura, pero con el tiempo se convirtió en un evento de expresiones artísticas. Esta edición no solo contará con escritoras, escritores, editores, gestores culturales y músicos, sino que incorporará el teatro como una de sus grandes novedades. El viernes 28, la obra "La Tecla 15", protagonizada por Lucas Carmagnola y dirigida por Andrés Verón, llevará la dramaturgia al centro de la escena. Además, dos colectivos de artistas presentarán instalaciones textiles que dialogarán con el espacio del Museo. Maia Bradford, organizadora. "El festival es una mezcla de lenguajes", define Bradford . Y lo es: más allá de las charlas y lecturas, el Mulita ofrecerá música en vivo, exposiciones, un espacio para librerías y editoriales, y hasta puestos gastronómicos. Para quienes busquen simplemente sumergirse en la experiencia, el festival invita a deambular entre libros, conversaciones y melodías, sin presiones ni etiquetas. Pero si hay algo que la Mulita deja en claro cada año, y es que la literatura sigue viva. No es una práctica del pasado ni un refugio para unos pocos. "Damos fe de que la literatura está presente. Tenemos un público joven que asiste, que intercambia ideas, que sigue el festival más allá de su presencia física", asegura Bradford. Para ella, el desafío está en ampliar los modos de acercamiento: no esperar que alguien llegue a Borges por su cuenta, sino crear puentes que faciliten ese encuentro. La programación de este año es un reflejo de esa apuesta. La apertura estará a cargo de Germán Parmetler, quien combinará su faceta de escritor, actor y músico. Un homenaje a Carlos Busqued, con la participación de Miguel Molfino, Claudia Piñeiro y Pablo Black, repasará el impacto de su obra. Piñeiro, una de las figuras más destacadas de la literatura argentina contemporánea, protagonizará además un diálogo con Maia Bradford sobre su trayectoria y el mundo editorial. El sábado traerá consigo otra jornada intensa. Alejandra Kamiya, una de las narradoras más refinadas de la actualidad, conversará con Lucas Brito Sánchez. Más tarde, "Se mueve el poema" reunirá a Rocío Navarro, Franco Rivero y Fabián Yausaz en una performance de alta intensidad. El broche de oro llegará con la dupla de Leonardo Oyola y Coki Debernardi, que cruzarán literatura y rock en una fusión imperdible. La despedida, al caer la medianoche, será con música en vivo y un DJ set en el patio del museo. El Mulita es más que un festival: es un punto de encuentro, un espacio de resistencia y un recordatorio de que la literatura puede –y debe– reinventarse constantemente. En su octava edición, la apuesta es clara: abrir las puertas a nuevas formas de expresión y seguir construyendo comunidad a través de las palabras, el arte y la música. Grilla Festival Mulita Resiste 2025 Viernes 28 19:30 - Mulita 8 y medio, por Germán Parmetler 20:00 - Bajo el tremendo corazón de Busqued Homenaje a Carlos Busqued con Miguel Molfino, Claudia Piñeiro y Pablo Black 21:00 - La Tecla 15, obra de teatro Actúa: Lucas Carmagnola | Dirige: Andrés Verón 22:00 - Claudia Piñeiro: Nuestra Conversación con Maia Bradford 23:00 - Coqui Ortiz canta la justa: se mueve la canción 00:00 - Una noche en el Museo DJ Giancarlo Scolari Sábado 29 19:30 - Kamiya libre para el cuento Alejandra Kamiya en diálogo con Lucas Brito Sánchez 21:00 - Se mueve el poema Con Rocío Navarro, Franco Rivero y Fabián Yausaz 22:00 - Agua de zanja Coki Debernardi, Ricardo Vilaseca, Leo Oyola 23:30 - Una noche en el Museo II DJ Flora Vil Notas Relacionadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por