30/03/2025 10:33
30/03/2025 10:33
30/03/2025 10:33
30/03/2025 10:32
30/03/2025 10:32
30/03/2025 10:32
30/03/2025 10:32
30/03/2025 10:31
30/03/2025 10:31
30/03/2025 10:30
» Diario Cordoba
Fecha: 27/03/2025 01:42
El Pleno del Ayuntamiento de Pozoblanco ha aprobado de manera definitiva una modificación de planeamiento sobre el Plan Parcial de ordenación PP-R4, situado en los aledaños de la piscina municipal, por lo que el desarrollo urbanístico de dicha zona está algo más cerca después de la solicitud presentada por los propietarios de los terrenos afectados. La aprobación definitiva contó únicamente con la aprobación del equipo de gobierno (PP) por entender como "muy positivo" el desarrollo de otra zona de la localidad para el crecimiento de la misma, mientras que en la oposición hubo variaciones en el voto aunque con la misma argumentación. PSOE y el edil Gerardo Arévalo se abstuvieron, mientras que IU votó en contra aunque las tres partes coincidieron en señalar la necesidad de aplicar recursos a la rehabilitación de la zona centro y los barrios históricos del municipio. Este expediente se inició el pasado verano cuando se llevó al pleno la aprobación inicial. La modificación parcial afecta al cambio en la tipología prevista inicialmente en cuanto a las viviendas que se iban a construir en dicha ubicación y deja un plan parcial dividido en siete unidades de ejecución con espacios para viviendas, para las correspondientes zonas verdes, pero también para el desarrollo de proyectos industriales, ya que hay terreno de esta índole que colinda con el polígono de La Emiliana. Aspectos económicos y mociones Por otra parte, el Pleno también se adentró en cuestiones económicas con un reconocimiento extrajudicial de crédito por valor de 266.938,63 euros para pagar facturas generadas en el año 2024 y que llevó a hablar a la oposición de "improvisación", que fue negada por el equipo de gobierno. Finalmente, PP y PSOE aprobaron este reconocimiento extrajudicial de crédito, mientras que Gerardo Arévalo se abstuvo e IU votó en contra. También se presentaron cuatro mociones de urgencia, debatiéndose únicamente dos porque el equipo de gobierno no aprobó la urgencia de la moción presentada por IU sobre la bolsa de empleo y por Gerardo Arévalo sobre la transparencia en la información del agua potable. Sí se debatieron las presentadas por el PP, una sobre el alivio fiscal de las familias y otra sobre el CAMF. La primera, que contó con el respaldo de los proponentes y Gerardo Arévalo, acordó instar al Gobierno central a modificar el límite exento de IRPF para ajustarlo al salario mínimo interprofesional; mantener la fiscalidad sobre los suministros energéticos (electricidad, gas natural, etcétera) en los niveles previos a diciembre de 2024, para evitar un incremento adicional en los costes de los hogares; y recuperar las rebajas fiscales en los alimentos básicos, incluyendo carne, pescado y conservas, hasta que la inflación sea controlada y las familias puedan acceder de nuevo a estos productos esenciales. La última moción abordó la situación del CAMF, que llega después de las protestas de trabajadores y residentes, y plantea instar al Gobierno central a implantar de forma inmediata un plan de actuaciones para su mejora y modernización y a que adquiera el compromiso de mantener una comunicación fluida y transparente con los trabajadores, residentes y familiares del CAMF. Además, el propio Consistorio se compromete a realizar un seguimiento exhaustivo de la situación del CAMF y a exigir el cumplimiento de los acuerdos adoptados en la moción. La moción salió adelante con el voto a favor de todos los grupos municipales.
Ver noticia original