30/03/2025 07:30
30/03/2025 07:17
30/03/2025 07:16
30/03/2025 07:03
30/03/2025 07:03
30/03/2025 07:03
30/03/2025 07:02
30/03/2025 07:00
30/03/2025 06:59
30/03/2025 06:57
» Diariopinion
Fecha: 27/03/2025 01:21
La docencia formoseña la viene poniendo el cuerpo y mucho más a una situación de deterioro que no es culpa suya sino fruto de las políticas educativas que lleva adelante el gobierno provincial desde hace años. No vamos a tolerar que se pretenda sembrar cizaña entre educadores y sindicatos realmente comprometidos con el lamentable devenir de la educación en nuestra provincia, y mucho menos que se intente confundir a la sociedad formoseña. Si, como repite Insfrán, muchos alumnos no aprenden a leer en la escuela primaria, no es porque fallan sus maestros sino porque estamos ante planes que nos llevan irremediablemente a una peor educación cada día. Por otra parte es cierto que son los docentes los que están frente al grado y no Insfrán; pero docentes formados en Institutos de la Provincia en base a planes rigurosamente diseñados por funcionarios que responden a un gobernador que desde hace 30 años rige los destinos de Formosa, particularmente en el campo de la educación. Reivindicamos la tarea docente y la lucha de la enorme mayoría de los maestros formoseños por no dejar que la calidad educativa caiga más bajo. Los resultados de las evaluaciones que cada tanto se realizan en las escuelas son, sin embargo, el resultado de lo que se hace mal afuera del aula, en cómodas oficinas alfombradas a las que sólo tienen acceso "referentes gremiales" cómplices de la debacle educativa y de sueldos que naufragan por debajo de la línea de pobreza. No hay "incoherencia" ni "odio" en la acción gremial cuando ésta se desarrolla de manera frontal y transparente. El odio y la incoherencia, en todo caso, vienen de quienes tratan de "mal nacidos" a quienes no comulgan con el "modelo Formosa" y después tienen la desfachatez de afirmar que responden con "amor" a las críticas.
Ver noticia original