Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Quedaron a un paso del juicio los investigados por entorpecer el caso Loan

    » El litoral Corrientes

    Fecha: 27/03/2025 00:45

    Las diez personas sospechadas de entorpecer la causa para el esclarecimiento de la desaparición de Loan Peña en Corrientes y que se presentaban como integrantes de la Fundación Dupuy quedaron este miércoles más cerca de un juicio federal luego de que se confirmaran sus procesamientos. El “Yanqui” Nicolás Gabriel Soria, el integrante de la Policía Metropolitana Leonardo Daniel Rubio y su pareja, Delfina Taborda, la abogada Elizabeth Noemí Cutaia, el falso abogado Alan Juan José Cañete, así como el supuesto psicólogo Esteban Federico Rossi Colombo, Valeria Liliana López, Verónica Paola Machuca Yuni, Pablo Javier Noguera y Pablo Gabriel Nuñez, recibieron este miércoles la noticia de que sus procesamientos, dictados en el Juzgado Federal de Goya, quedaron firmes. La Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes, integrada por los jueces Luis González, Selva Spessot y Mirtha Sotelo de Andreau, confirmó la resolución 588 del 11 de octubre de 2024 por el cual la magistrada de Goya, Cristina Pozzer Penzo, los procesó por una serie de delitos en una causa conexa a la que se abrió por la desaparición de Loan Danilo Peña en la localidad de 9 de Julio. La Cámara pone así a un paso del juicio al grupo que se presentaba –pese a no tener vinculación alguna- como asesor de la Fundación Dupuy, y que, llegado desde Buenos Aires a la provincia de Corrientes y sin orden de la Justicia, emprendió una tarea de contacto con familiares del chico desaparecido el 13 de junio de 2024. Se los investiga por manipular a personas adultas e incluso niños del entorno más próximo a Loan: alojaron a Macarena Peña y Camila Núñez junto a sus hermanos e hijos menores de edad en el hotel Despertar del Iberá, donde se los mantuvo sin permitirles salida en instancias clave del procedimiento de búsqueda y esclarecimiento. Ahora, los jueces González, Spessot y Sotelo de Andreau, ratificaron lo actuado por la jueza, aunque concedieron a las defensas del policía Rubio y de Taborda un alivio, por no haber estado presentes en la localidad correntina cuando se produjo el hecho investigado como privación ilegítima de la libertad de las personas que sufrieron las presuntas manipulaciones. Asimismo, el tribunal les bajó el grado de participación de coautores a partícipes secundarios a Rubio y Noguera. Por lo demás, y, salvo que la jueza Pozzer y el fiscal Mariano de Guzmán en el transcurso de los próximos días hallen indicios de nuevos delitos, los imputados irán a juicio por privación ilegítima de la libertad en perjuicio de los menores de edad identificados en la causa (menos Rubio y Taborda); fraude a la administración pública como especie del delito de estafa calificada, y encubrimiento, todos ellos en concurso real. Soria es el más complicado. Si bien todos fueron procesados con prisión preventiva, luego recuperaron la libertad por apelaciones tramitadas en la Cámara, pero no logró ese beneficio el Yanqui, quien también está procesado por los delitos de suministro de estupefacientes en forma gratuita, atentado a la autoridad en concurso real y usurpación de títulos, al llevar insignias públicamente de un cargo que no ejerciere, pues decía ser integrante de Interpol, lo que es falso. Alan Juan José Cañete; Pablo Gabriel Nuñez; Verónica Paola Machuca Yuni y Valeria Liliana López, también afrontarán cargos por usurpación de título y además, Rossi Colombo deberá hacer frente al procesamiento por falso testimonio, usurpación de título y violación de secreto.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por