01/04/2025 08:18
01/04/2025 08:18
01/04/2025 08:16
01/04/2025 08:15
01/04/2025 08:13
01/04/2025 08:13
01/04/2025 08:11
01/04/2025 08:10
01/04/2025 08:09
01/04/2025 08:07
Concordia » Saltograndeextra
Fecha: 26/03/2025 19:31
El intendente Francisco Azcué visitó el Centro de Salud de Villa Adela, que desde hace un mes ofrece atención las 24 horas y cuenta con una ambulancia 0 km adquirida por la Municipalidad de Concordia. Esta medida forma parte de una política pública impulsada por la actual gestión para descomprimir la atención en los hospitales de la ciudad. El intendente de Concordia, Francisco Azcué, destacó que en las primeras semanas se atendieron más de 400 consultas, lo que demuestra la necesidad de esta decisión. La ambulancia fue adquirida con recursos municipales, como parte de la inversión en la mejora y ampliación del parque automotor. «Administramos bien para destinar recursos e invertir en esto que es importante: tener un Estado presente», afirmó. «Así como creemos que el Estado tiene que acompañar al sector privado, también creemos que hay lugares donde sí tiene que estar y que hay que invertir», remarcó Azcué. La gestión actual está cumpliendo con su compromiso de fortalecer la atención primaria de salud, descentralizando la atención y dando respuesta a demandas históricas de los vecinos. Promedio de atención El secretario de Salud, Dr. Diego Sauré, informó que los tres Centros de Salud que funcionan con esta modalidad atienden entre 400 y 500 pacientes mensuales cada uno. En total, ya se atendieron 4.500 pacientes, con un índice de traslado a hospitales de solo el 6 o 7%. «Esto demuestra que la gran mayoría de los pacientes son resueltos aquí, evitando la saturación de las guardias de los hospitales Felipe Heras y Masvernat», explicó Sauré. Además, desde la semana pasada, comenzó a operar la base del SIMES (Servicio Integral Municipal de Emergencias Sanitarias) en la zona de Osvaldo Magnasco. Atención primaria fortalecida La encargada del Centro de Salud de Villa Adela, Luisa Cabrera, subrayó el impacto positivo de la atención 24 horas en la comunidad, especialmente por la ubicación del centro, alejada de los hospitales. «El equipo que está trabajando las 24 horas está capacitado para brindar atención primaria, y los casos que requieren otra asistencia son trasladados con la ambulancia», afirmó Cabrera. La visita del intendente Azcué contó con la presencia de la viceintendente Magdalena Reta de Urquiza, el subsecretario de Desarrollo Social Roberto Niez, el subsecretario de Salud Germán Margaritini y los concejales Eliana Lagraña y Mauricio Rey.
Ver noticia original