Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Medios y redes sociales | CTXT: La internacional del bulo ya controla gobiernos nacionales

    » Voxpopuli

    Fecha: 26/03/2025 16:20

    Diego Delgado y Julián Macías navegan por las turbulentas aguas de «las estrategias de intoxicación de la conversación pública organizadas en una internacional del bulo que se ha colado incluso en gobiernos nacionales.» Aseguran los autores que «el objetivo es eliminar todo rastro de progresismo.» Los periodistas inician con el abordaje de un tema circunscripto a España y luego van exhibiendo las evidencias de como se expande la manipulación de la infomación fuera de continente europeo. Éste es el II capítulo de la serie «La Industria de la Desinformación«. A continuación se reproduce el capítulo relacionado con Argentina y su vinculación con la extrema derecha española y sus militantes del ciberespacio, fácilmente reconocibles porque se las han ingeniado para insertarse localmente y como invitados en los medios afines al gobierno utraderechista de Javier Milei, cada vez menos anarcocapitalismo libertario y cada vez más liberal emparentado con la dictadura de 1976 y los 90 de Carlos Menem. La internacional del bulo ya controla gobiernos nacionales En la enorme maraña de bots se aprecia pronto el carácter internacional de esta industria del bulo. Perfiles falsos que alternan insultos a Pedro Sánchez con apoyos masivos a la candidata preferida por la extrema derecha en las elecciones mexicanas, Xóchitl Gálvez, siempre haciendo gala de un alto nivel de coordinación. Es decir, de automatización. Este supranacionalismo tiene su cénit en campañas de odio que atraviesan fronteras, como la que se lanzó desde Argentina contra Begoña Gómez, pareja del presidente del Gobierno español: en mayo de 2024, Javier Milei retuiteó 57 tuits con el hashtag #PedroVigilaATuEsposa, que llegó a ser tendencia en España, Argentina, Uruguay y EEUU. Los métodos utilizados coinciden al milímetro con el funcionamiento de los troll center y demás artillería desinformadora, con la alarmante particularidad de incluir a tropas de la Casa Rosada. La etiqueta fue publicada en primer lugar por Daniel Parisini, agitador de ultraderecha cercano a Milei, tanto que su jefe de Gabinete de Ministros le definió como “un buen candidato” para diputado. Parisini colaboró con Madero Radio, emisora online financiada por el portal de desinformación La Derecha Diario. Allí compartió espacio con Juan Pablo Carreira –conocido en internet como Juan Doe, que podría traducirse como “Juan Nadie”–, actualmente director de comunicación digital del Gobierno de Milei y partícipe también de los ataques dirigidos a Begoña Gómez. Por su parte, Agustín Romo, presidente del bloque de La Libertad Avanza en la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, demostró en este hashtag un nivel de coordinación máximo con estos agitadores y con La Derecha Diario, el paraguas mediático que los acoge. El pasado verano, Javier Negre adquirió la mitad de esta compañía de bulos. El 24 de agosto de 2024, en una intervención durante la CPAC (Conferencia Política de Acción Conservadora), evento que reunió en México a algunas de las figuras más reconocidas de la extrema derecha de todo el mundo, Negre reconoció de forma explícita que su movimiento empresarial tiene como objetivo “defender el Gobierno de Javier Milei” y ser un instrumento mediático “acompasado” a la “batalla cultural” librada por el ultraderechista. De periodismo, nada. Es otra cosa. En ese mismo discurso, el dueño de EDA TV explicaba cómo se había dedicado a “señalar” y presionar a empresarios y políticos para que apoyaran económicamente su proyecto panfletario, tanto en su vertiente española como en la argentina: “Tú estás siendo partícipe de un cordón sanitario, de una discriminación ideológica y, por tanto, eres mi enemigo. Entendieron el mensaje rapidísimo: empezaron a ayudarnos”, contó. Un esfuerzo de coacción exitoso, según las cifras de financiación pública –de la privada poco se sabe– que reciben pseudomedios como EDA TV. Todas las estrategias de la industria de la desinformación serían un fracaso sin el amparo de la ofensiva mediática Es fundamental no olvidar que todas las estrategias de la industria de la desinformación que se describen en esta serie de artículos serían un fracaso sin el amparo de la ofensiva mediática que se desarrolla en paralelo. Sitios web como La Derecha Diario, HerQles, OkDiario, EDA TV, etc. no solo reproducen y amplifican los bulos, sino que les aportan credibilidad con su impostura periodística e incluso logran infiltrarlos en el flujo de información de algunos medios de comunicación tradicionales. Además, claro, de ser partícipes directos de las campañas de intoxicación. Todo ello bien regado de dinero público. Para muestra, el propio Negre. En El Mundo ya dio rienda suelta a su capacidad para diseñar sus propias noticias al inventarse una entrevista, y fue condenado por ello. Acumula otras condenas por publicar bulos e incluso Twitter llegó a cerrar su cuenta por eso mismo. Hoy, ser dueño de una web –y media– con apariencia de medio de comunicación le permite mucha mayor libertad a la hora de mentir: después de sacarse de la manga una información falsa, tiene la posibilidad de difundirla a través de sus propios canales. El principal, EDA TV, es pura industria del bulo. Desde sus inicios como productora ya se pueden encontrar relaciones directas con Alejandro de Pedro, conseguidor de la Púnica y profesional de la desinformación. Su empresa Social Business Consulting SL aparece como entidad propietaria de varias páginas de Facebook con cientos de miles de seguidores –conociendo los negocios de De Pedro, caben pocas dudas acerca de la procedencia de semejante masa–, dedicadas plenamente a esparcir odio y acusaciones contra todo el espectro político progresista. ‘Estado de Alarma’, programa estrella de EDA TV, contó con la inestimable ayuda promocional de estas páginas desde su primera emisión en marzo de 2020. Con esta trayectoria, el hecho de haber desembarcado al otro lado del charco abrió ante Javier Negre un gran abanico de posibles democracias que enfangar con su agitación filofascista. En Uruguay, por ejemplo, acusó al candidato del Frente Amplio, Yamandú Orsi, de tener un “ejército de bots” al servicio de su campaña electoral en octubre de 2024; para demostrarlo, publicó una lista de supuestos perfiles falsos que habían difundido los mensajes de Orsi, pero se vio obligado a eliminarla cuando cientos de personas denunciaron públicamente que sus cuentas, perfectamente normales, aparecían en la lista. Y todavía queda margen para un giro de desvergüenza más: Javier Negre utilizó bots para impulsar su guerra sucia contra el candidato uruguayo en plena carrera hacia los comicios presidenciales, acusándolo precisamente de aquello que él sí estaba haciendo. No satisfecho con eso, Negre, ajeno a todo rastro de decoro democrático, publicó durante la jornada de reflexión el testimonio de una persona que encontró por la calle y que vinculaba, sin aportar prueba alguna, a Orsi con el narcotráfico. La Derecha Diario lo convirtió en noticia. Esta ofensiva contra el Frente Amplio uruguayo contó con la colaboración de un troll center dedicado también a dar vuelo a la candidatura de Andrés Ojeda, curiosamente el preferido de Javier Negre para gobernar Uruguay. La retroalimentación es evidente al comprobar que Ojeda basó parte de su campaña electoral en aferrarse a las acusaciones del dueño de EDA TV y victimizarse por una supuesta operación de fake news y bots contra él por parte de Orsi. Uno de los perfiles falsos de dicho troll center publicó un vídeo en el que Ojeda afirma que el primer país que visitaría si saliese presidente sería Israel, y las interacciones obtenidas hablan por sí mismas: prácticamente el 100% de los retuits proceden de cuentas no humanas. La mención a Israel no es casual. El Estado ejecutor del genocidio palestino lleva muchos años cumpliendo un papel protagonista en la ofensiva desinformadora contra democracias de todo el mundo, como desvelaremos en próximos artículos. Paradójicamente –o no–, ese mismo troll center difundió también tuits de la cuenta neonazi @EuropeInvasionn. La operación de Javier Negre con La Derecha Diario pone nombre y apellido a otra pieza clave de este tablero: Fernando Cerimedo, propietario de la mitad restante de la empresa. Reconocido como el estratega digital de Milei, la actividad de Cerimedo está repleta de similitudes con la de su socio español. Negre achaca a “las prisas, la cultura de Instagram” el haber publicado que una persona de origen árabe había cometido un apuñalamiento al grito de “Alá es grande”, cuando, según fuentes policiales, en realidad se trataba de un golpe con un paraguas sin consigna religiosa de ningún tipo; Cerimedo, por su lado, llama “chiquilinada” a publicar en La Derecha Diario un bulo que afirmaba que el kirchnerismo conocía de antemano que se iba a producir el intento de asesinato contra Cristina Fernández. “Son boludeces”. Cerimedo ha sido investigado por su participación en el intento de golpe de Estado en Brasil contra Lula Fernando Cerimedo, que presume en público de tener 50.000 cuentas falsas en Twitter, ha sido investigado por su participación en el intento de golpe de Estado en Brasil contra Lula da Silva. A través de la campaña online #BrazilWasStolen, miles de bots diseminaron bulos y acusaciones falsas para generar una agitación social que culminó con el asalto a la sede de los poderes judicial, legislativo y ejecutivo del país el 8 de enero de 2023. La causa, conocida como “milicias digitales”, atribuye a Cerimedo un papel que le coloca como uno de los “núcleos” de la organización, ligado más concretamente al “centro de desinformación y ataques al sistema electoral”. La Derecha Diario, por cierto, aparece también mencionada en la causa que investiga aquel ataque frontal a la democracia brasileña. Hablar de hashtags, cuentas falsas e incluso prestar atención a un lugar como Twitter (X) en un momento como el actual puede parecer naíf, cínico incluso. Pero el objetivo de esta serie de artículos es demostrar que los tentáculos de la industria de la desinformación no se quedan en las listas de tendencias de las redes sociales. Las estructuras democráticas al completo están en su punto de mira, y la vinculación de un simple estratega digital con un intento de golpe de Estado puede ayudar a entender la gravedad del asunto.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por