Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • China consigue contar todos sus árboles con una tecnología pionera

    » Diario Cordoba

    Fecha: 26/03/2025 13:10

    ¿Cuántos árboles puede tener China, un país inmenso con amplias zonas boscosas? Lejos de basarse en estimaciones promediando el número de ejemplares por metro cuadrado, los científicos de ese país han logrado contabilizarlos todos de forma directa, empleando para ello una tecnología innovadora, llamada LIDAR (siglas de Light Detection and Ranging), un sistema basado en tecnología láser y algoritmos de Inteligencia Artificial. Esta tecnología se aplica mediante drones que sobrevuelan los bosques y obtienen datos con una elevada resolución, de cien metros por píxel, que luego son procesados mediante inteligencia artificial para extrapolar los datos obtenidos al conjunto de la nación. El sistema LIDAR permite obtener una gran precisión / Agencias De este modo, se puede constatar no solo el número de árboles, sino determinar sus densidades y predominio de especies, de modo que puede confeccionarse un completo mapa forestal mucho más preciso que los ahora existentes. Más de 142.600 millones de árboles En cuanto al número de árboles que hay en total en el país, la cifra es de 142.600 millones de ejemplares. Teniendo en cuenta que China está habitada actualmente por 1.400 millones de personas, eso supone aproximadamente 100 árboles por habitante. Según el estudio publicado en la revista Science Bulletin, la nueva tecnología supondrá un antes y un después en la gestión forestal de China, una nación que se distingue desde hace ya años por un increíble esfuerzo reforestador como no se conoce en el planeta. Densidad forestal de China, por zonas / sciencedirect Ahora bien, los autores admiten que, pese a todo, este cómputo podría no ser del todo exacto, ya que LIDAR podría haber subestimado la cifra real de árboles existentes en China. Ello es así porque la detección láser desde drones no siempre es capaz de detectar la presencia de árboles bajos que están ocultos entre ejemplares más altos cuando se observan desde arriba. Por ello, se cree que los 142.600 millones de árboles contabilizados podrían ser, en realidad, aún más. Un esfuerzo reforestador sin precedentes Los esfuerzos iniciados en 1978 por China para aumentar la superficie forestal de este inmenso país siguen adelante sin descanso. El ambicioso plan de las autoridades chinas, distribuido por fases y por zonas, prevé la reforestación, para el presente 2024, de 67.000 kilómetros cuadrados, lo cual equivale aproximadamente al doble de superficie de Cataluña. Según ha anunciado la Administración Nacional de Bosques y Praderas, a finales de marzo del año pasado ya se habían plantado alrededor de 10.000 kilómetros cuadrados de bosque en todo el país, sobre todo en las provincias de Hunan, Hubei y Guizhou. Evolución de la reforestación en CHina / CGTN El impulso que está registrando la reforestación de China no tiene precedentes en la historia ni en ningún otro país. En la última década, la superficie replantada en China supuso más del 25% de toda la reforestación hecha en el conjunto del planeta. Contacto de la sección de Medio Ambiente : crisisclimatica@prensaiberica.es Entre 2001 y 2021, China experimentó una importante expansión forestal, al añadir aproximadamente 425.000 kilómetros cuadrados a sus zonas boscosas (superficie próxima a la de España, que tiene 500.000 km2). De este modo, la cobertura forestal total ha alcanzado los 2.310.000 km2 y la superficie boscosa supone ya el 24% del total del país, un auténtico prodigio que demuestra hasta dónde llega el empeño de las autoridades chinas para revertir la tendencia a la desertificación que amenaza a extensas regiones de sus fronteras.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por