Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Profundo dolor: Falleció Geniol, el dueño de una de las sangucherías más famosas de Entre Ríos – AL DÍA ENTRE RÍOS

    Parana » Al Dia ER

    Fecha: 30/03/2025 04:26

    Néstor Reinoso, fue un «personaje» encantador que convirtió el sanguche milanesa en un ícono de la tradicional 5 esquinas de Gualeguay. La parada obligada de quien transita las rutas 11 y 12 y desde Buenos Aires a Misiones. Lo Geniol es en una de las sangucherías más famosas de la provincia. El comercio ubicado en la 5 Esquinas de la ciudad de Gualeguay, se convirtió en la parada obligada de miles y miles de viajantes y “amigos” que solían comer el mejor sandwich de milanesa, cuando salían o ingresaban a Entre Ríos. Este sábado se conoció la triste noticia. Néstor Reinoso, Geniol, falleció luego de una complicación de salud tras ser intervenido quirúrgicamente unos días antes. Lo Geniol está en el ingreso a la ciudad de Gualeguay, en la emblemática 5 Esquinas, sobre la ruta 12 a 234 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires. Por el modesto y “místico” lugar han pasado gobernadores, ministros, personalidades de la cultura y el espectáculo, hinchadas de fútbol, reconocidos empresarios y fundamentalmente los obreros. Néstor Reinoso nació el 19 de noviembre de 1956 en el seno de una familia humilde y se convirtió en un referente desde que abrió su local el 7 de abril de 1977. Carísmatico, generoso y solidario, Geniol será recordado por muchos entrerrianos; cientos a los cuáles esperó con el local abierto, cuando regresaban a Paraná luego de ver un partido de Boca, River, Racing o Patronato por la noche. El sandwich de MilanesaJI)(YUo0´ñiiiiiiiiiiiiiiijóij “Es el clásico”, dijo sin dudarlo, pero no quiere revelar la clave el éxito. “El secreto está en hacerlas con amor”, confesó entre risas. En lo Geniol se utilizan 400 kilos de nalga por semana. Llegan en cajas de un frigorífico de Gualeguaychú y allí empieza el derrotero. Antes se cortaba todo a cuchillo lo que demandaba mucho tiempo. La familia y una de sus empleadas, Irene, se tomaban horas para cortar de manera prolija el bife. Luego compró una máquina similar a la de cortar fiambre que les facilitó el laburo. Luego de cortar los bifes se los pasa por una tiernizadora. “Se hace todo para el día, porque no se puede dejar de un día para el otro porque el pan se despega”, aseguró en una entrevista realizada en Diario UNO donde fue nombrada personalidad destacada del año en 2017. Hasta siempre maestro Geniol! Fuente: Con información de Ahora

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por