Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Gobierno compra prótesis para atender la demanda

    Rio Negro » Adn Rio Negro

    Fecha: 01/04/2025 05:54

    (ADN). – Con el propósito de cubrir la demanda del ministerio de Salud, IPROSS y Horizonte Seguros, el Gobierno de Río Negro licitó . material quirúrgico y prótesis, que permitirá el acceso a los pacientes de estos elementos en forma más ágil, con un costo estimado, sumados los insumos de los tres organismos licitantes, que supera los $6.260 millones, con el objetivo de cubrir la demanda por seis meses o hasta agotar el stock. Cotizaron las empresas Coa Medical Products S.A. con $2.041.527.000,00; Droguería Atlantida S.A. con $489.551.000,00; C&C Medicals S. A., con $903.146.922,00; Farmacia Remedios en Comandita Simple, con $851.085.000,00; Temed SRL, con $4.199.410.500,00; Quinor S.A., con $2.961.428.610,00; Cirugía Alemana Insumos Médicos S. A., con $4.901.216.815,20; Tecnomédica SRL, con $1.375.727.496,00; y Colombo Servicios Médicos SRL, con $142.012.830,00, que presentaron sus ofertas durante un acto realizado hoy en el Salón Gris de la Casa de Gobierno, presidido por el vicegobernador Pedro Pesatti. El Gobierno calificó como histórica esta compra de prótesis y material quirúrgico, al tiempo que Pesatti indicó que la licitación representa un nuevo avance en la optimización de los recursos estatales, junto a otros adquisiciones como la primera compra conjunta de medicamentos oncológicos entre el IPROSS y el Ministerio de Salud. “Se trata de gestionar con responsabilidad, con un objetivo claro y con un propósito definido”, destacó el vicegobernador. Agregó que “estas acciones fortalecen la administración pública, alineándose con el proceso de modernización impulsado por el Gobernador Alberto Weretilneck” y valoró la importancia de coordinar esfuerzos y unificar criterios en las compras conjuntas, que “no solo mejora la capacidad de adquisición y contratación de los organismos, sino que también moderniza y agiliza los procesos de gestión en el Estado”. La modalidad de contratación será bimodal: por un lado será a provisión abierta para material quirúrgico y prótesis diversas como traumatológicas y de neurocirugía; por otro lado, tanto el Ministerio de Salud como el IPROSS establecerán bancos físicos con stock de prótesis para situaciones que requieran dar una respuesta inmediata en casos de emergencia médica.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por