25/02/2025 19:50
25/02/2025 19:50
25/02/2025 19:50
25/02/2025 19:49
25/02/2025 19:47
25/02/2025 19:46
25/02/2025 19:45
25/02/2025 19:44
25/02/2025 19:43
25/02/2025 19:41
» El Ciudadano
Fecha: 25/02/2025 17:25
Un hombre que intentó transportar drogas ocultas en una «narcopeluca» fue detenido en el aeropuerto Rafael Núñez de Cartagena, Colombia, con 19 cápsulas de cocaína escondidas en su cabeza. El individuo, de 40 años, planeaba viajar a Ámsterdam, la capital de los Países Bajos. Las autoridades de la Policía Nacional antinarcóticos lo capturaron tras realizarle una Prueba de Identificación Preliminar Homologada (PIPH), que resultó positiva. Al revisarlo, los agentes incautaron 400 dosis de cocaína, valoradas en más de 10.000 euros, que llevaba ocultas en una peluca. El comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, Gelver Yecid Peña Araque, explicó que el hombre fue descubierto por un grupo de expertos que notaron algo sospechoso cuando pasó por el escáner del aeropuerto. «Estamos dando golpes contundentes contra estas estructuras criminales que no solo se disputan el tráfico local de estupefacientes, sino que también generan hechos violentos y otros delitos que afectan la tranquilidad y la convivencia», declaró el oficial. El detenido quedó a disposición de la Fiscalía General de la Nación y enfrenta cargos por tráfico, fabricación y porte de sustancias estupefacientes. Cabe destacar que el hombre ya tenía antecedentes por delitos relacionados con drogas. Aumento récord en la producción de cocaína en Colombia En la segunda mitad de 2023, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) reveló un informe que muestra un incremento del 53% en la producción de cocaína en Colombia, alcanzando las 2.600 toneladas, una cifra histórica. Colombia se mantiene como el mayor productor de cocaína del mundo, con 253.000 hectáreas de cultivos de hoja de coca, un 10% más que en 2022. Candice Welsch, directora regional de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), señaló durante la presentación del informe en Bogotá: «La coca sigue concentrada en zonas donde la productividad es mayor en sus tres fases: cultivo, extracción y transformación. Hoy, una hectárea de coca produce hasta el doble de cocaína que hace dos años».
Ver noticia original