25/02/2025 14:11
25/02/2025 14:11
25/02/2025 14:10
25/02/2025 14:10
25/02/2025 14:09
25/02/2025 14:07
25/02/2025 14:07
25/02/2025 14:07
25/02/2025 14:06
25/02/2025 14:05
Parana » APF
Fecha: 25/02/2025 11:30
Sin entrerrianos en el espacio: El nuevo organigrama del Partido Justicialista Este lunes el PJ realizó su primera reunión del Consejo Nacional y se realizó una reestructuración del partido, que tiende a ocurrir en un contexto de renovación y reorganización del justicialismo de cara a los próximos desafíos electorales. Sin embargo, no hay representantes de la provincia de Entre Ríos en ninguna de las secretarías. martes 25 de febrero de 2025 | 10:58hs. En el marco del 79 aniversario del triunfo del General Juan Domingo Perón en las elecciones presidenciales de 1946, el Partido Justicialista llevó a cabo la primera reunión del pleno del Consejo Nacional en su sede oficial. Durante el encuentro, se presentó el nuevo organigrama partidario, designando a los nuevos responsables de cada secretaría. Entre los nombres anunciados, se destacan figuras como Teresa García en la Secretaría General, José Emilio Neder en la Secretaría de Interior, y Mayra Mendoza en la Secretaría de Organización. Sin embargo, un dato no pasó desapercibido: No hay representantes de la provincia de Entre Ríos en ninguna de las secretarías. Cristina Kirchner encabezó la reunión de consejo del PJ Nacional El nuevo esquema del partido incluye áreas clave como la Secretaría de Innovación Tecnológica, IA, Criptografía y Ciberseguridad, a cargo de Ariel Sujarchuk; la Secretaría de Economía y Producción, con Emiliano Estrada; y la Secretaría de Derechos Humanos, encabezada por Nora del Valle Giménez. No obstante, ninguna de estas responsabilidades recayó en dirigentes entrerrianos. La reestructuración partidaria ocurre en un contexto de renovación y reorganización del justicialismo de cara a los próximos desafíos electorales. A pesar de la falta de entrerrianos en la cúpula partidaria, desde el PJ aseguran que seguirán trabajando en todo el territorio nacional para fortalecer la unidad del movimiento. Mientras tanto, los dirigentes entrerrianos esperan que su provincia tenga mayor protagonismo en futuras decisiones estratégicas del partido. (APFDigital)
Ver noticia original