Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Fundación Mutua Madrileña y el Colegio Oficial de la Psicología de la Comunidad Valenciana ofrecerán atención psicológica a los afectados por la DANA

    » Diario Cordoba

    Fecha: 25/02/2025 11:12

    Miles de personas se vieron afectadas por el catastrófico episodio de la DANA que tuvo lugar el 29 de octubre de 2024 y que afectó, sobre todo, en la zona de Valencia. La ansiedad, la depresión o el trastorno de estrés postraumático son algunas de las secuelas que ha generado esta catástrofe en la población de los municipios afectados. Por este motivo, la Fundación Mutua Madrileña y el Colegio Oficial de la Psicología de la Comunidad Valenciana lanzan un programa a través del que proporcionarán apoyo psicológico y emocional de forma desinteresada a los ciudadanos que se han visto más afectados por las consecuencias de esta situación. Según explica el director general de la Fundación Mutua Madrileña, Lorenzo Cooklin, “en una situación tan catastrófica como la vivida, con más de 200 fallecidos e innumerables familias afectadas, la intervención y el apoyo psicológico a las personas que más han sufrido directamente este drama resulta crítica para ayudarlas a recuperar su calidad de vida”. El objetivo de este proyecto, en el que participarán cerca de medio centenar de psicólogos, es ayudar a las personas que han sufrido un deterioro significativo de su salud y bienestar emocional por haber experimentado ellos mismos, sus familiares o amigos más cercanos, de forma más directa e impactante, los efectos de la riada, ya sea en forma de pérdidas humanas, económicas o materiales. Miles de ciudadanos se han visto afectados por la DANA. / REDACCIÓN Gracias a este trabajo, ambas entidades tratan de contribuir en la recuperación del bienestar mental y emocional de las personas más afectadas por las consecuencias de la DANA en las localidades de la Comunidad Valenciana que más se han visto perjudicadas. El decano del Colegio Oficial de la Psicología de la Comunidad Valenciana, Francisco Santolaya, señala que “hay 75.000 personas damnificadas por las riadas y, teniendo en cuenta los resultados de investigaciones realizadas sobre las consecuencias de catástrofes naturales anteriores, más del 25%, podrían sufrir problemas psicológicos y emocionales”. Además, hace hincapié en el caso de los menores, ya que los eventos traumáticos vividos durante la infancia pueden tener un mayor impacto y permanecer cuando alcancen la edad adulta. Diversas actuaciones Entre las distintas actuaciones que realizarán los equipos de trabajo de este programa, se ofrecerá tratamiento psicológico gratuito (individual, familiar o grupal, según se valore en cada caso) a las personas más afectadas por problemas emocionales y mentales. Dentro de este trabajo, se pondrá especial foco en varios colectivos que se consideran más vulnerables como son los niños, adolescentes o personas mayores que viven solas. Miles de personas se vieron afectadas por la DANA. / REDACCIÓN Además, para poder mejorar las actuaciones de los profesionales que atiendan a los afectados, se formará en la detección de los problemas de salud mental a los profesionales de los servicios sociales y de atención primaria de los municipios afectados. En los casos en los que sea necesario, el programa tendrá una unidad móvil compuesta por dos profesionales de la Psicología que se desplazarán por lo municipios para realizar cualquier intervención en caso de crisis y contención emocional, tanto a nivel individual como familiar. Por último, se realizará un trabajo de campo para la detección de vulnerabilidades, carencias y síntomas que aparezcan en el ámbito psicológico y relacional, -tanto a nivel individual como colectivo-, como consecuencia de las pérdidas materiales, los procesos de duelo y el estrés postraumático a raíz de la DANA. Esta iniciativa se suma a las ayudas económicas realizadas por el Grupo Mutua Madrileña para ayudar a los damnificados en el momento en el que tuvo lugar la riada y que se llevó a cabo a través de diferentes entidades no lucrativas que trabajaban sobre el terreno de las zonas afectadas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por