25/02/2025 15:15
25/02/2025 15:13
25/02/2025 15:12
25/02/2025 15:12
25/02/2025 15:11
25/02/2025 15:08
25/02/2025 15:07
25/02/2025 15:05
25/02/2025 15:04
25/02/2025 15:03
Gualeguay » Debate Pregon
Fecha: 25/02/2025 11:11
A pesar de estos signos positivos, el estado de salud del pontífice de 88 años sigue siendo crítico. Los especialistas han descartado riesgos renales graves y confirman que Francisco continúa alimentándose con normalidad, incluso pudo levantarse y recibir la eucaristía. Sin embargo, advierten que la recuperación será lenta y que aún no es posible emitir un pronóstico definitivo. Evolución y tratamiento médico Desde su internación el 14 de febrero, el Papa ha enfrentado diversas complicaciones, incluida una crisis asmática prolongada y problemas hematológicos que requirieron oxígeno de alto flujo y una transfusión de sangre. No obstante, en las últimas horas, los médicos han observado una mejoría en los análisis de laboratorio y una estabilización de su función respiratoria. “El tratamiento con antibióticos está funcionando y no ha habido nuevas crisis asmáticas,” señalaron fuentes médicas del Vaticano. Pese a ello, el doctor Luigi Carbone enfatizó que el Papa sigue siendo “un paciente frágil” y que su situación debe manejarse con extrema prudencia. Recuperación prolongada Massimo Andreoni, director de la Sociedad Italiana de Enfermedades Infecciosas y Tropicales, explicó que, en un paciente joven, una neumonía bilateral requiere al menos dos semanas de recuperación. En un anciano con antecedentes médicos complejos, este proceso podría extenderse considerablemente. Por el momento, el Papa permanece en su suite papal en el décimo piso del hospital, donde sigue recibiendo atención especializada y mantiene una rutina de trabajo limitada. La Santa Sede continuará informando sobre su evolución en los próximos días.
Ver noticia original