Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Todavía casi nadie se juega por Cristina o Kicillof en Entre Ríos

    Parana » Informe Digital

    Fecha: 25/02/2025 15:05

    E n la cumbre del PJ de este lunes no hubo menciones a Axel Kicillof y a su afronta en la creación de la grupación "Movimiento Derecho al Futuro", pero la disputa entre Cristina y el gobernador de Buenos Aires recrudeció. No obstante, y aunque por lo bajo hubo rebote en algunas voces cercanas al cristinismo y se evidenció en el nombramiento de las secretarías, en Entre Ríos casi nadie ha tomado partido por CFK o Kicillof en el incipiente escenario peronista. Sólo Stefanía Cora, quien ahora cobra como senadora nacional tras reemplazar al destituido Kueider, esbozó un respaldo a Cristina Kirchner con una publicación en sus redes. Lo que dice el archivo Febrero, 2025 Silencio K entrerriano tras el desafío de Kicillof a Cristina En la primera reunión del nuevo Consejo Nacional del PJ con Cristina Kirchner como presidenta se omitió mencionar la afronta de Axel Kicillof, quien el pasado sábado lanzó su agrupación "Movimiento Derecho al Futuro" y cimbroneó al peronismo, aunque en Entre Ríos el silencio fue el protagonista y nadie se animó a referirse al tema, al menos públicamente. Cristina encabezó la Mesa nacional del PJ. En el encuentro partidario realizado en Buenos Aires no se habló "ni una sola palabra" del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof. Pero más allá del silencio oficial, por lo bajo varios opinaban que "fue inoportuno", "desubicado" y que "solo genera división". A 79 años del triunfo del General Perón en las elecciones presidenciales de 1946, se realizó la primera reunión del nuevo Consejo Nacional del Partido Justicialista. pic.twitter.com/XuaVmVJKQg — Partido Justicialista (@p_justicialista) February 24, 2025 La escisión mencionada quedó reflejada en que ninguna de las secretarías fue asignada a dirigentes cercanos al gobernador bonaerense. Del encuentro peronista, del cual participaron los tres entrerrianos que componen la Mesa Nacional como consejeros titulares (Adrián Fuertes, Isa Castagnino y Stefanía Cora), no se habló de manera oficial sobre el dilema CFK o Kicillof que se presenta pero sí la flamante senadora nacional Stefanía Cora esbozó un respaldo a la expresidenta de la Nación con una publicación en sus redes sociales. Lo que dice el archivo Octubre, 2024 Con Quintela afuera aparecieron nuevos respaldos entrerrianos Cora arribó a la banca en el Senado de la Nación luego de la expulsión de Edgardo Kueider, detenido en Paraguay y procesado por intentar ingresar en el vecino país 200 mil dólares sin ser declarados. La dirigente camporista, antes de su desembarco en la Cámara Alta había había solicitado licencia en un intento por no perder la banca que ostentaba en la Cámara de Diputados de Entre Ríos - cuyo mandato, tras ser reelecta en 2023, expiraba en 2027- y teniendo en cuenta que el mandato en el Senado expira en diciembre de este año. Lo que dice el archivo Febrero, 2025 No soy yo pero vos tampoco Sin embargo, terminó renunciando a ese escaño provincial para poder pegar el salto al Congreso nacional ya que era uno de los requisitos para poder asumir la banca del expulsado Kueider. Con un puñado de días en funciones, Cora se encontró con el dilema del PJ a nivel nacional ante el lanzamiento de Kicillof el pasado sábado y estuvo un par de días para reaccionar en favor de su líder política, como lo hacía habitualmente. Pero hasta el momento es la única que esbozó un respaldo entrerriano - aunque escueto- a CFK. Cora juró como senadora tras la expulsión de Kueider. "Para normalizar y ordenar", escribió la flamante legisladora en su apoyo a Cristina Kirchner en el marco de la Mesa Nacional del PJ. Para normalizar y ordenar. Para la felicidad del pueblo y la grandeza de la Patria, nadie mejor que @CFKArgentina pic.twitter.com/MJNvKHEdbZ — Stefanía Cora (@StefaniaCoraOK) February 25, 2025 Y agregó: "Para la felicidad del pueblo y la grandeza de la Patria, nadie mejor que @CFKArgentina". Silencio K entrerriano Los habituales respaldos que recibe Cristina Kirchner en la provincia, ya sea para defenderla o entronizarla, se mantienen en silencio en el incipiente escenario peronista que enfrenta a CFK con Kicillof. Lo que dice el archivo Octubre, 2024 Cristina presidenta del PJ: los que la apoyaban en Entre Ríos no aparecen Salvo el escueto posteo de Cora, hasta el momento no se han expresado los diputados Blanca Osuna, Carolina Gaillard ni Tomás Ledesma, el propio Sergio Urribarri que realizó un acto el pasado sábado en Concordia, o el ex intendente de Gualeguaychú Martín Piaggio, entre otros dirigentes del peronismo entrerriano que han sido afines al kirchnerismo. Lo que dice el archivo Octubre, 2024 Los entrerrianos de siempre piden por Cristina 2025 Asimismo, tampoco han emitido opinión al respecto de la puja interna ni el presidente del PJ José Cáceres, ni los intendentes José Lauritto, Rosario Romero o Daniel Rossi, entre otros referentes del peronismo entrerriano. Quiebre tras la elección del año pasado La reunión partidaria de este lunes tuvo el trasfondo también de la disputa del año pasado entre Cristina y Ricardo Quintela, donde el gobernador de La Rioja quiso competirle en la interna, pero fue inhabilitado por el partido y por la jueza María Servini, magistrada con competencia electoral. Quintela desea participar en las elecciones de este año con su línea "Federales" y uno de los respaldos que tiene es el del exgobernador de San Luis Alberto Rodríguez Saá, que la semana pasada llamó “usurpadora” del PJ a Cristina Kirchner.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por