25/02/2025 14:13
25/02/2025 14:12
25/02/2025 14:12
25/02/2025 14:12
25/02/2025 14:11
25/02/2025 14:11
25/02/2025 14:10
25/02/2025 14:10
25/02/2025 14:09
25/02/2025 14:07
Concordia » Diario Rio Uruguay
Fecha: 25/02/2025 10:53
Agrandar imagen Se viene una nueva edición del Carnaval Popular en Concordia. Almada explicó que "Momo viene con la organización encaminada desde hace un tiempo, con asambleas que hacemos todos los días jueves en la Plaza Urquiza". En esos encuentros, se suman "las y los integrantes de todas las agrupaciones, de las bandas que van a participar en el tablado que va a estar dispuesto de espaldas al Palacio Arruabarrena, en calle Ramírez y Entre Ríos". En contacto con Diario Río Uruguay, la organizadora recordó que "hace más de tres años que lo hacemos de esa manera" y agregó que "la historia de Momo tiene más de 20 años en la instrumentación de este carnaval". En ese contexto, mencionó que "venimos teniendo reuniones con la Municipalidad de Concordia para algunas cuestiones que tienen que ver con los permisos, la disposición del escenario, el sonido y todo lo relacionado con el espacio público". Detalles Almada adelantó que "las y los artistas que van a estar en el escenario, tienen que ver con un montón de expresiones desde el punk, el rock, la murga de estilo uruguayo, murga de estilo porteño, bandas de cumbia". El espectáculo será gratuito. "Entendemos que como es una fiesta de la ciudad, ya es un clásico y entendemos que el municipio debiera hacer cargo por lo menos, de la comida de quienes estamos ahí, poniendo no solamente nuestro tiempo, nuestra cultura y nuestros aportes", destacó la organizadora. En ese sentido, comentó que "el municipio no se está haciendo cargo de esto". Grilla Por último, Almada adelantó que "el primer día de carnaval, lunes 3 de marzo, el espectáculo consiste en varios números, en principio arrancamos todos los años con un espectáculo para niños y niñas de la mano de una compañía teatral de clowns y canciones, que se llama Minusia". En total son "once agrupaciones que van a estar en el escenario", puntualizó. Entre ellas, "Los días grises", "la murga Padre Servín", "Guapos del San Miguel", "Maderas del Río de la Plata", "Barrios Kalavera", "Ruidos Molestos", "Murga la Vieja Excusa", "Amoras", etc... En general, remató la organizadora, "se desarrolla todo este espectáculo en lo que nosotros llamamos el tablado, desde las 7 y media de la tarde a las 2 de la mañana, aproximadamente; por eso invitamos a toda la comunidad a que se pueda acercar ahí a la Plaza Urquiza y llevarse un sillón para poder sentarse y disfrutar de todo el espectáculo". Ya para el martes 4 de marzo, desde las 19 horas, se realizará el clásico desfile desde la Plaza Urquiza hasta la Plaza 25 de mayo, con "varias agrupaciones de candombes, murgueras, gente que se autoconvoca disfrazados y se juega el carnaval con lanzaespumas, con agua", cerró Almada.
Ver noticia original