25/02/2025 12:09
25/02/2025 12:08
25/02/2025 12:08
25/02/2025 12:07
25/02/2025 12:07
25/02/2025 12:06
25/02/2025 12:06
25/02/2025 12:06
25/02/2025 12:06
25/02/2025 12:05
Parana » Entremediosweb
Fecha: 25/02/2025 09:20
Papa Francisco, quien se encuentra internado desde el 14 de febrero debido a una neumonía, pasó una noche estable y descansó bien, según el último comunicado emitido por el Vaticano esta mañana. «El Papa descansó bien, toda la noche», indicó la Santa Sede, marcando el día 12 de su hospitalización, la más prolongada desde su elección al papado en 2013. La información sobre su estado de salud fue recibida con alivio por los fieles y la comunidad internacional. A pesar de que el pontífice, de 88 años, enfrenta una grave condición médica, las autoridades eclesiásticas señalaron que el Papa no ha experimentado nuevas crisis asmáticas. «Sin nuevas crisis asmáticas: No presentó episodios de dificultad respiratoria en las últimas horas», confirmaron los médicos. Leve mejoría, pero estado crítico El lunes, el Vaticano ofreció una actualización más positiva respecto a su evolución. Además de la ausencia de episodios respiratorios graves, se informó que algunas pruebas de laboratorio mostraron «signos positivos» en los últimos días, lo que sugiere que el tratamiento con antibióticos está comenzando a dar resultados. Sin embargo, los especialistas no se muestran optimistas en cuanto a una pronta recuperación. Entre los avances en su salud, se destaca que el Papa pudo alimentarse con normalidad y que pudo levantarse y recibir la eucaristía. A pesar de estos signos de mejoría, la Santa Sede y los médicos han dejado claro que su estado sigue siendo «delicado» y «frágil». De hecho, los expertos advierten que el proceso de recuperación podría extenderse por más tiempo debido a la edad avanzada del pontífice y las complicaciones que enfrenta. Complicaciones previas y pronósticos médicos El Papa Francisco fue hospitalizado el 14 de febrero tras haber presentado dificultades respiratorias, que inicialmente fueron atribuidas a un cuadro de bronquitis. Sin embargo, en los días posteriores su condición empeoró, y el sábado sufrió un ataque asmático prolongado, junto con problemas hematológicos, lo que obligó a administrarle oxígeno de alto flujo y una transfusión de sangre. Este agravamiento generó gran preocupación en la comunidad médica. A pesar de este difícil momento, el Vaticano informó que, desde entonces, el tratamiento con antibióticos tuvo un efecto positivo y no se han producido nuevos episodios respiratorios. En cuanto a la insuficiencia renal leve detectada el domingo, los médicos han asegurado que no representa un riesgo inmediato para su salud. Prudencia médica y tiempos de recuperación «La recuperación será más lenta», aseguró Massimo Andreoni, director de la Sociedad Italiana de Enfermedades Infecciosas y Tropicales, quien agregó que, en el caso de una persona de la edad del Papa, con complicaciones adicionales, el tiempo de recuperación suele ser mucho más largo. En este sentido, el médico italiano explicó que un paciente más joven podría tardar alrededor de dos semanas en recuperarse de una neumonía bilateral, pero para el Papa Francisco este proceso será considerablemente más extenso. Por el momento, el Papa continúa alojado en su suite papal en el décimo piso del hospital, donde sigue recibiendo tratamiento y realizando su rutina de trabajo en la medida de lo posible. Sin embargo, los médicos siguen siendo cautelosos, ya que su estado sigue siendo crítico y las complicaciones médicas podrían alterar cualquier pronóstico positivo en cualquier momento. «El Papa sigue siendo un paciente frágil», advirtió su médico personal, Luigi Carbone, quien sigue monitoreando su estado de cerca. (Con información de NA)
Ver noticia original