25/02/2025 05:00
25/02/2025 05:00
25/02/2025 05:00
25/02/2025 04:59
25/02/2025 04:59
25/02/2025 04:59
25/02/2025 04:58
25/02/2025 04:58
25/02/2025 04:58
25/02/2025 04:57
Parana » Ahora
Fecha: 25/02/2025 02:03
Familiares y allegados de los tres jóvenes que perdieron la vida en un siniestro vial en abril del 2024 se movilizarán este martes 25 hacia los Tribunales de Paraná para exigir justicia. El juicio contra el conductor del otro vehículo involucrado comenzará el 5 de marzo, a poco más de una semana de la marcha. El siniestro ocurrió el domingo 7 de abril del 2024, alrededor de las 6.45, cuando un Toyota Corolla conducido por Maximiliano Zapata, de 31 años, impactó frontalmente contra un Volkswagen Golf en el kilómetro 404 de la Ruta Nacional 12, cerca de Crespo. Zapata viajaba acompañado de una joven de 35 años propietaria del vehículo. En el Golf iban cuatro personas de la localidad de Tabossi, de las cuales tres fallecieron en el acto: Néstor Rodríguez de 25 años, Ayrton Bertozzi de 24, y Brian Bertozzi, 22 años. Zapata fue imputado por “homicidio culposo triplemente agravado” debido a que conducía a una velocidad superior en más de 30 km/h a la permitida, y por violar las señales de tránsito. La Fiscalía solicitó una pena de cinco años y ocho meses de prisión. Luego del accidente, Zapata fue detenido, primero en una clínica de Crespo donde se recuperó de sus heridas, y posteriormente bajo prisión domiciliaria, medida con la que llegará al inicio del juicio. Marcha por justicia La familia de los hermanos Bertozzi convocó a una manifestación para este martes frente a los Tribunales de Paraná, a las 8. “Hemos realizado cinco marchas hasta ahora, pero el conductor siempre tuvo privilegios y nunca fue a la cárcel. Queremos un juicio justo”, expresó Carina Emeri de Bertozzi, madre de las víctimas. En declaraciones a FM Estación Plus de Crespo, Carina mencionó que durante las tres audiencias del juicio, declararán unas 18 personas, incluyendo testigos, bomberos y policías que intervinieron en el accidente. “No sabemos qué va a pasar porque el médico de policía no realizó los análisis de alcoholemia ni de drogas a Zapata, a pesar de la orden del fiscal”, añadió. Carina también adelantó que la familia presentará una denuncia penal contra el médico por no haber cumplido con los procedimientos. “Se les hizo análisis a mi hijo fallecido y al otro sobreviviente, pero no a él. Mi hijo no mató a nadie, parece que se trata de una cuestión de desigualdad”, afirmó. Las fechas del juicio se determinaron luego de fracasar un intento de acuerdo judicial. “El abogado de Zapata ofreció dinero para un juicio abreviado, pero yo no quiero plata, quiero que vaya a la cárcel”, concluyó Carina. “No fue un accidente común, él cruzó en doble línea a alta velocidad. Afortunadamente, la cámara de la estación de servicio Puma captó el incidente, de lo contrario estaríamos peor”, agregó.
Ver noticia original