Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Certificación BASC: un nuevo hito en seguridad para la actividad portuaria en Buenos Aires

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 25/02/2025 05:00

    La certificación BASC recibida por TecPlata avala estándares internacionales en seguridad portuaria y control de riesgos (TecPlata) Ubicada en el Puerto La Plata, TecPlata se convirtió en la primera operadora portuaria del área de Buenos Aires en obtener la certificación BASC (Business Alliance for Secure Commerce). Este reconocimiento internacional avala el cumplimiento de estrictos protocolos en la cadena de suministro y refuerza el compromiso de la compañía con la transparencia y la eficiencia operativa. Con este aval, la terminal se posiciona como una opción confiable para importadores, exportadores y socios estratégicos. La aplicación de estos estándares no solo protege las operaciones comerciales, sino que también optimiza los procesos logísticos y refuerza la confianza de las autoridades y clientes. Cabe mencionar que BASC es una organización sin fines de lucro que colabora con gobiernos, agencias de control y organismos internacionales para fortalecer la seguridad en el comercio global. Su certificación garantiza que las empresas adheridas cumplen con medidas rigurosas para prevenir actividades ilícitas, como el contrabando, el tráfico de drogas, el terrorismo y el robo de mercancías. La optimización de procesos logísticos reduce tiempos de espera y mejora la eficiencia operativa (TecPlata) Beneficios para los clientes La novedad trae múltiples ventajas para TecPlata y quienes operan a través de sus instalaciones. La adhesión a estos protocolos permite inspecciones más ágiles y reduce los tiempos de espera en cada operación. Además, la implementación de controles más estrictos disminuye los riesgos asociados al transporte de mercaderías, lo que se traduce en menores costos y mayor previsibilidad. Otro beneficio clave consiste en el acceso a auditorías y capacitaciones especializadas, fundamentales para mejorar continuamente los procedimientos internos y garantizar un alto nivel de eficiencia. También, proporciona un reconocimiento internacional al formar parte de la World BASC Organization (WBO) y sus capítulos asociados, lo que refuerza la imagen de la compañía dentro del sector logístico. Al consolidarse como un actor alineado con altos estándares globales, TecPlata busca diferenciarse en el mercado y fortalecer su presencia en la región. De hecho, desde la terminal sostienen que su adhesión a esta alianza internacional contribuye a la facilitación del comercio exterior, asegurando operaciones más confiables y ágiles entre distintos países. Infraestructura moderna y tecnología avanzada Más allá del aspecto normativo, este sitio posee instalaciones que permiten una mayor eficiencia en la logística portuaria, con amplios espacios y equipamiento de última generación para la manipulación de contenedores. El uso de grúas automatizadas y un sistema operativo digitalizado mejora la productividad y garantiza un servicio ágil para importadores y exportadores. Uno de los pilares de TecPlata es su flexibilidad, que le posibilita adaptarse a las necesidades específicas de cada cliente. Esta capacidad de respuesta ha sido clave para consolidarse como una de opción competitiva para el comercio exterior en la región. La adhesión a normas globales refuerza la trazabilidad y previene actividades ilícitas en la cadena de suministro (TecPlata) Un compromiso con la seguridad global Desde la terminal indican que el trabajo en conjunto con organismos internacionales refuerza su cooperación con las autoridades aduaneras, permitiendo un comercio más seguro sin afectar los controles fronterizos. Con un enfoque en la mejora continua, en la transparencia y el cumplimiento de regulaciones, Tecplata pretende continuar garantizando un servicio de calidad tanto para empresas locales como para aquellas que operan a nivel global, según comentan desde esta organización. Cabe destacar que la entidad también forma parte del grupo International Container Terminal Services Inc. (ICTSI), uno de los consorcios portuarios más grandes del mundo. Gracias a este respaldo, opera con una visión de innovación y crecimiento sostenible, ofreciendo soluciones adaptadas a las exigencias del mercado. Ubicada en un punto estratégico del Río de la Plata, se consolidó como un eslabón clave en el comercio exterior de Buenos Aires. Su objetivo es convertirse en un motor de desarrollo regional, garantizando la eficiencia en cada operación y contribuyendo al crecimiento del sector logístico. En este camino, la certificación BASC representa un nuevo hito en su evolución, así como fortalece su posición en el mercado y reafirma su compromiso con la seguridad y la excelencia operativa.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por