24/02/2025 22:16
24/02/2025 22:16
24/02/2025 22:16
24/02/2025 22:16
24/02/2025 22:16
24/02/2025 22:16
24/02/2025 22:15
24/02/2025 22:14
24/02/2025 22:14
24/02/2025 22:13
» Misioneslider
Fecha: 24/02/2025 18:54
En un movimiento audaz, Mastercard ha anunciado su plan para eliminar las contraseñas y los números de tarjeta en todas las transacciones para el año 2030. Este cambio revolucionario tiene como objetivo mejorar la seguridad y la experiencia de compra de los usuarios, implementando tecnologías como la tokenización y la autenticación biométrica. Tokenización y biometría para mejorar la seguridad Actualmente, el 40% de las transacciones de Mastercard en Brasil están tokenizadas, lo que significa que se reemplazan los números de tarjeta por códigos únicos y dinámicos. Este sistema proporciona una capa adicional de seguridad al proceso de pago. La empresa planea aumentar esta cifra en los próximos años y sustituir las contraseñas por métodos biométricos como el reconocimiento facial, escaneo de huellas dactilares e incluso escaneo de iris. Esta medida no solo simplificará el proceso de compra, sino que también reducirá las vulnerabilidades asociadas con las contraseñas tradicionales. Coordinación de toda la industria Para lograr esta transición hacia un sistema sin contraseñas, Mastercard reconoce la necesidad de una coordinación integral en toda la industria financiera y tecnológica. Esto implica trabajar en conjunto con diversos actores, incluidos los fabricantes de teléfonos celulares, para garantizar una implementación exitosa. La empresa también está atenta a la evolución del mercado de pagos, especialmente con la creciente presencia de empresas fintech que están transformando la forma en que se realizan las transacciones. En cuanto al impacto económico de estos cambios, Mastercard se enfrenta a desafíos como la inflación que pueden afectar el poder adquisitivo de los consumidores. A pesar de estos retos, la compañía ha mantenido su posición de liderazgo en el mercado brasileño y a nivel mundial, demostrando su capacidad para adaptarse a las circunstancias cambiantes y seguir innovando en el sector de los pagos. En resumen, la eliminación de contraseñas en Mastercard representa un paso significativo hacia un futuro más seguro y eficiente en el mundo de las transacciones electrónicas. Con la implementación de tecnologías avanzadas como la tokenización y la biometría, la empresa busca mejorar la experiencia de compra de los usuarios y proteger sus datos de manera más efectiva. Este cambio no solo beneficiará a los consumidores, sino que también impulsará la innovación en toda la industria de pagos.
Ver noticia original