Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Paraná se prepara para el fin de semana de Carnaval 2025

    Parana » Uno

    Fecha: 24/02/2025 03:45

    El Desfile de Competencia, que será uno de los principales atractivos, se llevará a cabo durante las cuatro noches del Carnaval 2025 Durante el fin de semana largo del 28 de febrero al 3 de marzo, la ciudad de Paraná se transformará en el epicentro de una de las fiestas más esperadas del año: los Carnavales 2025. La presentación oficial de este evento de gran trascendencia para la comunidad se llevó a cabo en el Salón Mariano Moreno, ubicado en Corrientes y Andrés Pazos. En un ambiente de fiesta, la Municipalidad de Paraná y la Red de Artistas del Carnaval Paranaense, organizadores del evento, dieron a conocer los detalles de lo que será una celebración que reunirá a miles de personas durante cuatro noches llenas de música, color y tradición. El subsecretario de Cultura de la Municipalidad, Joaquín Arijon, expresó su satisfacción por la gran participación de las comparsas de la ciudad, destacando que los Carnavales 2025 son un evento que se construye de forma colectiva y plural, lo que le otorga un valor inmenso tanto para la ciudad como para toda la región. “Es un gran acompañamiento de todas las comparsas de la ciudad, y eso le da una proyección importante al carnaval”, destacó Arijon. Los Carnavales 2025 se celebrarán en el predio de Salvador Maciá, situado entre las calles General Gervasio Artigas y Coronel Uzin. Este espacio, que se convertirá en el escenario principal de la fiesta, albergará una variada oferta de agrupaciones y espectáculos, como comparsas, batucadas, baterías y conjuntos carnavalescos, todos dispuestos a mostrar el arte y el esfuerzo que implica la preparación de este evento. Las comparsas, como la Comparsa Mayor S.O.L. Samba Oeste Litoral, la Comparsa Colibrí, la Comparsa 5 Estrellas, la Comparsa Emperatriz, la Comparsa Fantasía, y la Comparsa Ipora, se preparan para poner en escena su despliegue de creatividad, música y danza, mientras que las baterías como la Batería Tricolor, la Batería Puro Swing y la Batería Do Samba Ibicuy, acompañarán con su energía y ritmo a las comparsas. Además, la Batucada El Regreso de los Colombianos y los Conjuntos Carnavalescos Ritmos Libres y Merlín sumarán su talento para completar la variedad de shows que conforman esta gran fiesta popular. La directora de Museos y Patrimonio Histórico del Municipio, Gisela Bahler, manifestó durante la presentación que la Municipalidad tiene como objetivo poner en valor el trabajo conjunto de las distintas áreas involucradas en la organización del evento. “Trabajamos para que todo salga como el vecino se lo merece. Queremos que sea una fiesta para todos”. Esta frase resume la esencia del Carnaval de Paraná, que busca ser una fiesta popular inclusiva y accesible, en la que todos los paranaenses, así como aquellos que visiten la ciudad, puedan disfrutar de una experiencia única. Mari Amatti, directora de la Comparsa Colibrí, también se mostró entusiasmada con la celebración, invitando a toda la comunidad de Paraná y las ciudades vecinas a disfrutar del trabajo de las comparsas locales. Por su parte, Nora Aracil, directora de la Comparsa Samba Oeste Litoral, reflexionó sobre el significado profundo del carnaval, destacando su capacidad para unir a las comunidades y construir una identidad compartida. “El carnaval es un espectáculo donde cada comunidad se organiza para construir algo identitario de un barrio y un grupo humano”. El Desfile de Competencia, que será el principal atractivo de los Carnavales 2025, se llevará a cabo durante las cuatro noches del evento. Además, el lunes 3 de marzo, el Tracatá Carnaval de las Infancias brindará un espacio especial para los más chicos, quienes se convertirán en los protagonistas de una jornada dedicada a la diversión y el disfrute familiar. Las entradas generales tendrán un valor de 3.000 pesos, y los menores de 6 años ingresarán sin cargo. Los asistentes podrán abonar su entrada de manera cómoda, ya sea en efectivo, débito o crédito, en las boleterías ubicadas en los ingresos del predio, en General Gervasio Artigas y Calle Coronel Uzin. Además, se podrá adquirir una silla por 1.000 pesos, con la venta a cargo del Club Atlético Argentino Juniors. Para quienes deseen disfrutar del evento de una forma más completa, el Carnaval contará con un Patio Gastronómico, donde el público podrá degustar una amplia variedad de comidas y bebidas, coordinado por las agrupaciones carnavaleras. Cabe destacar que, por razones de seguridad, no se permitirá el ingreso de objetos de vidrio o punzantes al predio, para garantizar el bienestar de todos los asistentes.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por