24/02/2025 17:16
24/02/2025 17:13
24/02/2025 17:13
24/02/2025 17:13
24/02/2025 17:13
24/02/2025 17:13
24/02/2025 17:12
24/02/2025 17:12
24/02/2025 17:12
24/02/2025 17:12
» Radiosudamericana
Fecha: 24/02/2025 14:23
Lunes 24 de Febrero de 2025 - Actualizada a las: 12:14hs. del 24-02-2025 MUNDO La embarcación se percató de la ausencia del hombre, un filipino de 32 años, 200 kilómetros después de la caída Un hombre filipino, de 32 años, se subió al crucero MSC Poesía para trabajar como ayudante de camarero a bordo de la embarcación. Sin embargo, desde la madrugada del 22 de febrero no se supo más sobre él. La Armada uruguaya inició una búsqueda y, este domingo, algunas filmaciones permitieron saber que cayó al agua en jurisdicción de Brasil. El Centro Coordinador de Búsqueda y Rescate en el Mar de Uruguay informó este sábado que comenzó a desarrollar una operación de búsqueda y rescate ante la desaparición del tripulante. La última vez que se vio al filipino fue a la hora 3 de la mañana del 22 de febrero. El buque en ese momento estaba navegando a 55 kilómetros de La Coronilla, uno de los balnearios del departamento de Rocha. Sin embargo, la ausencia del hombre recién fue notada 200 kilómetros más adelante. En el primer comunicado, la Armada uruguaya informó que se continuaría con la búsqueda hasta la última hora del sábado, cuando una lancha fondearía las proximidades de Cabo Polonio, otro de los balnearios de Rocha. Estaba previsto que el domingo se reanudara el operativo. El texto agregaba un dato poco alentador: “Según la tabla de supervivencia en el agua para una persona vestida, se estima un tiempo crítico de 36 horas”. Esto, según la estimación oficial, marca como fecha máxima la hora 15 del 25 de febrero. El equipo de búsqueda de Uruguay y Brasil trabaja en conjunto en este operativo. Tras revisar el sistema del buque, se logró determinar con precisión la hora y la posición en la que la persona cayó al agua. “Se puede ver que el tripulante estaba de pie en la cubierta 7, lado de babor a proa, cerca de la estación balsas salvavidas”, detalló un segundo comunicado, en este caso firmado por el capitán del crucero, Maro Valerio Colonna. El comunicado agrega que algunas imágenes de las cámaras permiten distinguir algunas manchas en el agua, “que parecen ser de una persona”. El informe agrega que todas las declaraciones, videos e información se entregarán a las autoridades locales. El vocero de la Armada uruguaya, Alejandro Pérez, señaló que el cuerpo se identificó en la jurisdicción de Brasil. El control de la búsqueda, por tanto, pasa a estar del lado de los brasileños, aunque le pidieron al equipo uruguayo que continuara haciendo patrullas en la zona.
Ver noticia original