24/02/2025 15:14
24/02/2025 15:13
24/02/2025 15:12
24/02/2025 15:11
24/02/2025 15:11
24/02/2025 15:09
24/02/2025 15:08
24/02/2025 15:08
24/02/2025 15:07
24/02/2025 15:07
» Diario Cordoba
Fecha: 24/02/2025 11:53
El ex futbolista del Real Madrid Roberto Carlos, la cantante Zahara y el periodista Roberto Brasero protagonizan la programación de actividades del décimo aniversario de la Fundación Unicaja en Córdoba, cuyo espacio conmemorativo estará abierto al público en la avenida de la Libertad, junto a los Jardines Presidente Adolfo Suárez -conocidos popularmente como los Jardines del Vial-, del 27 de febrero al 5 de marzo. Cisco García será el encargado de inaugurar el espacio conmemorativo el jueves 27 de febrero a las 17:00 horas con la charla Educación, motivación y superación desde el enclave educativo, en la que hablará sobre la superación, el éxito, el fracaso y otros valores a tener en cuenta de cara a alcanzar el mejor rendimiento deportivo y educativo. A las 19.30 horas, será el turno de Efecto Mariposa, que ofrecerá un concierto en el Auditorio Domo en el que repasará sus grandes éxitos. Espacio Fundación Unicaja. / CÓRDOBA Arrancará así la programación especial que contará con un domo geodésico de 250 metros cuadrados, en el que los visitantes podrán disfrutar de una exposición inmersiva, charlas y conciertos, proyecciones 360, una maqueta inteligente 3D y gafas de realidad virtual. El auditorio acogerá encuentros con personalidades y expertos de diferentes ámbitos como el deporte con el ex futbolista del Real Madrid Roberto Carlos; la comunicación con el periodista y presentador del tiempo, Roberto Brasero; la música con la cantante Zahara, y la literatura con la poeta María Sánchez y el escritor Jorge Villalobos. Por otro lado, la cantante Victoria Ruiz de la Rubia y el grupo The Farataos Jazz Band ofrecerán conciertos en el Espacio, en el que también se celebrarán cuentacuentos, teatro de títeres y conciertos didácticos para toda la familia. Roberto Brasero. / CÓRDOBA En la zona exterior se desarrollarán talleres deportivos con la presencia de la Federación Andaluza de Balonmano, el Club de Baloncesto Ciudad de Córdoba y la Academia Voleibol Córdoba C.D. Además, se celebrará un torneo 3x3 de baloncesto el sábado 1 de marzo, así como actividades deportivas guiadas. El medio ambiente también estará presente con un espacio propio que recrea un bosque mediterráneo, donde se impartirán talleres para crear un huerto urbano, bombas de semillas, hotel de insectos y herbolario, además de conocer más sobre los artrópodos. Un recorrido por el pasado, presente y futuro de la Fundación En el interior del domo, el visitante podrá recorrer los principales hitos en la historia de la Fundación Unicaja con una muestra retrospectiva y conocer sus líneas de actuación en cultura y patrimonio, educación, medio ambiente, acción social, investigación, innovación y emprendimiento a través de contenidos audiovisuales. Zahara. / CÓRDOBA Las nuevas tecnologías tienen un gran protagonismo en el Espacio Fundación Unicaja, que contará con una exposición inmersiva, proyecciones 360, maquetas inteligentes 3D y gafas de realidad virtual. Así, se podrá conocer en primicia cómo será el futuro museo virtual de la Fundación Unicaja y también se mostrarán maquetas accesibles 3D de la Mezquita de Córdoba y la Sala Fundación Unicaja María Cristina de Málaga. El recorrido se completa con la exposición inmersiva ‘La ciudad de los cuentos’, pionera en Europa y que solo puede encontrarse en la actualidad en la ciudad de Shanghái. El Espacio Fundación Unicaja puede visitarse en la Avenida de la Libertad junto a los jardines Presidente Adolfo Suárez del 27 de febrero al 5 de marzo en horario de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas con entrada libre hasta completar aforo. Toda la programación está disponible en la página web del décimo aniversario.
Ver noticia original