Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Argentina / Misiones / Sociedad | Posadas: $ 17 millones de indemnización para víctimas del ataque de un pitbull

    » Voxpopuli

    Fecha: 24/02/2025 11:10

    El tribunal también recomendó que se cree un registro de animales peligrosos. El ataque del animal, que se había escapado segundos antes de su vivienda, se registró el 16 de septiembre de 2018 en la calle 145 del barrio Itaembé Miní y tuvo como víctimas a dos hermanitos: un niño de 9 años y a una niña de 7. Según la sentencia conocida la semana pasada: 6.775.671 pesos y 8.555.141,04 pesos respectivamente, en concepto de “incapacidad sobreviniente”; $1.250.000 y $750.000 por “daño moral”; y $200.000 por “gastos médicos y de farmacia”. El abogado de la familia demandante, Sebastián Mieres, contó a la FM 89.3 Santa María de las Misiones que ese día las víctimas fueron a un comercio del barrio que tenía una fotocopiadora cuando la vecina de ese pequeño negocio abrió el portón y se le escapó “sin bozal y sin correa” este perro que “ya había tenido antecedentes de morder a otros animales y a otras personas”. “Otras personas que estaban en ese comercio tratan de auxiliar, tres agentes de la Policía de la provincia intentan quitar al animal, que había trabado su mandíbula contra la humanidad de este chico, y cuando logran sacarlo, se escapa nuevamente y ataca a la hermanita. El perro es muy feroz, muy agresivo, y sucede lo mismo: costó mucho poder desprender al animal. Todo esto está filmado por las cámaras de seguridad de la librería”, detalló. El letrado reveló también que la dueña del pitbull, ante la denuncia que presentó la familia damnificada ante la Policía, “se presentó en el Juzgado de Paz, reconoció la propiedad del animal, reconoció el hecho”. Sin embargo, “nunca se presentó en ninguna de las audiencias, se intentaron conciliaciones para tratar de resolver amistosamente el conflicto, pero nunca ni siquiera pidió disculpas a los menores, a los padres, nada”, lamentó. Por eso Mieres evaluó que finalmente, tras el proceso judicial, “hemos alcanzado un fallo satisfactorio para la familia en cuanto a la reparación de todos los daños físicos y morales que tuvieron y tienen los menores, que les va a permitir recomponerse de todo ese mal trago, como se suele decir, que les dejó secuelas y por el que tienen que hacer un tratamiento psicológico“. “La familia hasta el momento no podía brindarles eso, porque es una familia trabajadora, y ahora con esta resolución encontraron justicia”, argumentó. “Las consecuencias son muy graves y persisten, porque todos los hechos que nos suceden en la infancia nos quedan marcado de por vida son traumas que nos condicionan para nuestro desarrollo futuro. Espero que con este fallo (las víctimas) puedan resolver algunas de esas cuestiones” Además, el abogado valoró “muy positivamente” que, en esta sentencia, el Juzgado Civil y Comercial 3 “ha cortado la distancia” que suele haber entre los jueces y los ciudadanos: “Que el juez pueda explicar a las partes la sentencia, cómo ha resuelto su caso, es algo muy loable, inédito y que felicito”. El caso La sentencia en cuestión detalla que la denuncia fue presentada el 2 de diciembre de 2021 por los padres de los menores. Allí relataron que, aproximadamente a las 10 del 16 de septiembre de 2018, la progenitora caminaba por la calle 145 junto a sus hijos (que entonces tenían 9, 7 y 12 años) cuando de repente escucharon que una mujer llamaba a su perro de raza pitbull, que se había escapado de su domicilio. El animal llegó hasta la familia denunciante y atacó al chico de 9 años, a quien mordió en el brazo derecho. Aunque lograron frenar el ataque, el perro se dirigió de inmediato hacia la niña de 7, a quien también mordió en el brazo izquierdo y luego en la espalda, antes de que –con la ayuda de vecinos- consiguieran reducir al can y llevarlo de vuelta a su domicilio. Lo cierto es que, como resultado del ataque, y siempre según la denuncia (avalada ahora por una sentencia judicial), ambos menores sufrieron múltiples heridas, además de “daño estético, incapacidad sobreviniente, gastos médicos y de farmacia, y daño moral. Ya que, desde aquel ataque, los menores debieron atravesar meses de reposo y recuperación, medicación, molestias y dolores, así como la imposibilidad de realizar actividades recreativas”, se explaya el documento. El fallo remarca la “responsabilidad como propietaria del animal“, que “deriva de la falta de control sobre el mismo, lo que ocasionó lesiones a personas que transitaban por la vía pública”, por lo que “la demandada debe responder por su deber de custodia y vigilancia, indemnizando los daños sufridos por los menores”. “Animales peligrosos” El letrado patrocinante de las víctimas destacó también que, en paralelo al castigo económico para la dueña del pitbull, el Juzgado propuso al Concejo Deliberante de Posadas la creación de un “Registro de Animales Potencialmente Peligrosos”, con el objetivo de “evitar casos similares en el futuro” y “para que haya más control y responsabilidad en la tenencia de estos animales”. Al respecto, aclaró Sebastián Mieres, actualmente “la ley provincial y las ordenanzas municipales estipulan que los animales, cuando son peligrosos o agresivos por su naturaleza, su carácter o su condición, tienen que ir con correa y con bozal cuando salen en la vía pública. Eso está estipulado, la ley lo obliga y los que somos propietarios de perros tenemos esa responsabilidad“. (Diario Primera Edición y FM santa María de las Misiones)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por