24/02/2025 12:40
24/02/2025 12:40
24/02/2025 12:40
24/02/2025 12:40
24/02/2025 12:40
24/02/2025 12:40
24/02/2025 12:39
24/02/2025 12:39
24/02/2025 12:38
24/02/2025 12:38
Concordia » Hora Digital
Fecha: 24/02/2025 09:43
Este domingo, los trabajadores de Granja Tres Arroyos realizaron una importante movilización hacia la plaza General Francisco Ramírez. Esto sucedió antes de la reunión programada en la Ciudad de Buenos Aires entre el sindicato y los directivos del frigorífico, convocada por la Secretaría de Trabajo de la Nación en el marco de la conciliación obligatoria. Tras congregarse en la intersección de 9 de Julio y bulevar Montoneras, una impresionante columna que se extendía por varias cuadras recorrió la calle 9 de Julio. Durante su recorrido hacia el principal paseo de Concepción del Uruguay, los manifestantes recibieron muestras de apoyo de diversos gremios de esa ciudad y de otras localidades entrerrianas, así como de otras provincias. Estaban presentes trabajadores estatales, docentes, jubilados, artistas, comerciantes, vecinos, representantes de organizaciones políticas, sociales y de derechos humanos, y agrupaciones tradicionalistas. En la Plaza, una multitud de uruguayenses los esperaba con pancartas, banderas argentinas y batucadas, mostrando su apoyo. Incluso, entre los presentes se encontraba el diputado nacional Nicolás del Caño. Una vez llegados al histórico monumento, decidieron dar una vuelta antes de llevar a cabo el acto central en la explanada del Centro Cívico. Durante el evento, el secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA), Miguel Klenner, y el delegado Maximiliano Salazar tomaron la palabra, según informó La Calle. En sus discursos, agradecieron el apoyo y la solidaridad mostrados por los diferentes sectores de la comunidad, así como de localidades de todo el país. Destacaron el coraje de las madres y esposas de los trabajadores por mantener el campamento frente al frigorífico, y adelantaron que en la audiencia del próximo lunes 24 se defenderán los derechos laborales obtenidos por el personal. La movilización culminó con la interpretación instrumental del Himno Nacional Argentino a cargo de un trabajador trompetista, seguido por un cerrado aplauso de los presentes.
Ver noticia original