24/02/2025 12:31
24/02/2025 12:30
24/02/2025 12:30
24/02/2025 12:30
24/02/2025 12:30
24/02/2025 12:30
24/02/2025 12:30
24/02/2025 12:30
24/02/2025 12:30
24/02/2025 12:30
Concordia » InfoConcordia
Fecha: 24/02/2025 09:40
Ante las altas temperaturas que afectarán la provincia en los próximos días, y con el inicio del ciclo lectivo, el Consejo General de Educación (CGE) ha emitido la circular 05/25 con medidas para mitigar el impacto del calor en las aulas y proteger la salud de estudiantes y docentes. En la circular, se autoriza la posibilidad de reducir la jornada escolar durante las horas de mayor calor, así como también la modalidad virtual, si se considera necesario. La medida está orientada a minimizar el efecto del calor extremo, que puede resultar perjudicial para la comunidad educativa, especialmente para los grupos más vulnerables. Alicia Fregonese, presidenta del CGE, destacó que estas medidas fueron desarrolladas en colaboración con todos los niveles educativos, Comedores Escolares y el área de Salud, a fin de garantizar la seguridad y el bienestar de todos los involucrados. “El gobernador Rogelio Frigerio nos pidió que avanzáramos en estos lineamientos para afrontar la ola de calor”, expresó Fregonese, quien valoró el trabajo conjunto de los equipos de la provincia. La implementación de estas acciones estará a cargo de las Direcciones Departamentales de Escuelas, que trabajarán con los equipos supervisivos y los establecimientos educativos para evaluar las condiciones locales y definir los planes de acción. Estos planes podrán extenderse hasta un máximo de 15 días hábiles y estarán sujetos a las condiciones climáticas. El “Anexo I: Lineamientos Generales de Actuación ante ola de calor e inclemencias del tiempo” detalla las medidas recomendadas, que incluyen no solo la reducción horaria y la virtualidad, sino también pautas para garantizar el bienestar de los estudiantes dentro de los establecimientos educativos. Además, las Direcciones Departamentales de Escuelas establecerán líneas directas para consultas y eventuales eventualidades.
Ver noticia original