24/02/2025 11:34
24/02/2025 11:34
24/02/2025 11:34
24/02/2025 11:34
24/02/2025 11:34
24/02/2025 11:34
24/02/2025 11:34
24/02/2025 11:34
24/02/2025 11:34
24/02/2025 11:33
» Comercio y Justicia
Fecha: 24/02/2025 07:48
La Municipalidad de Córdoba pondrá en marcha desde hoy los primeros cambios de una serie de modificaciones de fondo que implicarán la reconfiguración del servicio urbano de pasajeros que opera en la ciudad. Concretamente desde hoy, el Grupo FAM asumirá la prestación de los corredores 2, 5 y 7, junto a las líneas 600 y 601 de ómnibus. La modificación, anunciada por el intendente Daniel Passerini el viernes pasado, es parte de un cambio en el esquema del servicio que incluirá la futura implementación del transporte metropolitano, en conjunto con la Provincia. El convenio firmado con el Grupo FAM tiene vigencia por un año y es un contrato precario. Cerca de 980 empleados se trasladarán de la ex Tamse a la empresa Nuevo Quebrachal, en un proceso que busca consolidar la prestación de servicios en el sistema urbano. La nueva flota que integrará el servicio se compone, en parte, de 298 ómnibus. Según los anuncios, la mitad es nueva y se adquirirá a un costo estimado de U$S200 mil cada uno, que se traduce en una inversión final de cerca de U$S30 millones. La otra mitad de la flota serán coches usados aunque de poca antigüedad. En paralelo, para los corredores 3 y 8 se proyecta la llegada de una nueva empresa, cuyos accionistas provendrían de las firmas Intercórdoba y Sarmiento, que tienen presencia en el sistema interurbano. Se prevé que esta nueva compañía, denominada Sí Bus, adquiera la flota que actualmente opera Tamse y comience a operar durante la segunda quincena de marzo. De concretarse la operación, la empresa municipal se desprenderá de aproximadamente 200 ómnibus, por los que se pagaron hace poco tiempo millones de pesos. Con la entrada de estas empresas, el sistema de transporte urbano quedará dividido de forma diferente a la actual: la ex Tamse operará los corredores verdes (A, A1, B, B1, C y C1); Coniferal continuará con los corredores 1, 4 y 6; Grupo FAM gestionará el 2, el 5 y el 7; y es posible que Sí Bus asuma la prestación en los corredores 3 y 8. La Municipalidad apunta a finalizar marzo con este nuevo esquema operativo. Además, se prevé avanzar hacia un nuevo marco regulatorio que permita licitar este esquema por 10 años. La intención es garantizar estabilidad y continuidad en la prestación del servicio, adaptándolo a las demandas actuales y futuras de la ciudad. SUBE En paralelo, desde el municipio confirmaron que es inminente el debut de la tarjeta SUBE, sistema de pago que comenzaría a operar desde mediados de marzo. La implementación de esa tarjeta permitirá que el Estado municipal y el Gobierno provincial accedan a nuevos fondos provenientes de los Atributos Sociales (ATS) que incluye ese plástico, situación que podría generar un ahorro de hasta $1.400 millones en las arcas públicas. La tarjeta SUBE no generará costos operativos para la Municipalidad, ya que el Gobierno nacional reintegra el canon de uso del sistema. El principal cambio para los usuarios se traducirá en la necesidad de registrar la tarjeta para acceder a los descuentos de la Tarifa Social Federal. Este proceso se podrá realizar en los centros de Participación Comunal (CPC) y permitirá, mediante un cruce de datos con la Anses, determinar de forma automática si el usuario califica para algún beneficio. Además, el registro facilitará la recuperación del saldo en caso de pérdida o rotura de la tarjeta, y permitirá el acceso al historial de viajes. Una innovación adicional es la SUBE Digital, diseñada para celulares con Android 8 o superior y tecnología NFC. Esta función gratuita de la app SUBE permite cargar hasta $40 mil y pagar el boleto simplemente acercando el celular a la validadora. Además, se podrá acreditar saldo mediante la función “Carga a Bordo”, que valida electrónicamente las recargas directamente en la validadora del colectivo, siempre que la unidad disponga de conexión a internet. Las nuevas validadoras SUBE incorporan tecnología que permitirá el uso de tarjetas de crédito, débito y billeteras virtuales.
Ver noticia original