24/02/2025 10:28
24/02/2025 10:28
24/02/2025 10:28
24/02/2025 10:27
24/02/2025 10:27
24/02/2025 10:27
24/02/2025 10:27
24/02/2025 10:27
24/02/2025 10:26
24/02/2025 10:25
» Comercio y Justicia
Fecha: 24/02/2025 07:19
Directivos de la Federación de Cooperativas Federadas (FECOFE) y Agricultores Federados Argentinos (AFA) participaron en la Exposición Rural de Coopavel, la feria del agro más grande de América Latina, que se realizó en Cascavel, Estado de Paraná, Brasil. El evento reunió a 407 mil visitantes, entre los que estuvo como expositor el dirigente de FECOFE, Edgardo Grünfeld, quien propuso pensar en la integración de la agricultura del Cono Sur como parte de un mismo territorio, cuyas protagonistas sean las cooperativas, promoviendo una agricultura con agricultores. “La delegación argentina estuvo integrada por los equipos técnicos de AFA y FECOFE, que tuvieron la oportunidad de vincularse con las cooperativas agropecuarias del Estado de Paraná, y nos encontramos con un movimiento muy dinámico y en expansión en Brasil, de desarrollo productivo con un presente muy potente”, dijo a ANSOL Edgardo Grünfeld. Además, contó que “encontraron problemas similares a los de Argentina, por lo que hay que trabajar en políticas públicas entre ambas naciones y estados provinciales, como líneas de crédito y asistencia técnica para el sector. Esto con políticas de abastecimiento y de compra de tierras para agricultores jóvenes”. “Hablando con dirigentes de cooperativas nos sorprendió su estrategia y política propias, muy profesionalizadas y con planificación, no tan pendientes de la coyuntura sino de su propia agenda”, dijo Grünfeld. Remarcó que “si bien hay procesos de formación de nuevos cuadros de conducción, sigue siendo un problema la sucesión de jóvenes en los cargos, por lo que falta renovación”. La visita del dirigente de FECOFE fue en el marco del panel “Desafíos y tendencias del cooperativismo en América Latina”, donde Grünfeld presentó el desarrollo territorial de FECOFE, las producciones de su red de asociadas en cada región, así como la incidencia y las preocupaciones actuales del sector en Argentina. “Hay una desintegración del Mercosur que es muy preocupante”, advirtió. Grünfeld compartió el panel con el presidente de la Coopavel, Dilvo Grolli; el superintendente de la Organização das Cooperativas do Paraná (Ocepar), Robson Mafioletti; y el presidente de la Cooperativa Pindó de Paraguay, Romeu Holzbach. Durante todas las jornadas, la comitiva argentina recorrió la Feria con más de 600 expositores y alrededor de 720 mil metros cuadrados, que muestra las últimas novedades vinculadas a la inteligencia artificial en el agro, innovaciones ligadas a drones y AgTech, las políticas públicas de Brasil vinculadas al sector, en especial las de crédito y asistencia técnica. Además, el representante de FECOFE, mantuvo encuentros bilaterales con dirigentes del movimiento cooperativo de Paraná y de Paraguay, con la Federación que agrupa a los agricultores y trabajadores rurales -FETAEP-CONTAG, con directivos del Instituto de Desarrollo Rural de Paraná. También una reunión de trabajo donde pudo interiorizarse del presente y planes del cooperativismo paranaense y ver líneas de trabajo conjuntas con el Sistema OCEPAR.
Ver noticia original