24/02/2025 12:57
24/02/2025 12:56
24/02/2025 12:56
24/02/2025 12:56
24/02/2025 12:56
24/02/2025 12:56
24/02/2025 12:56
24/02/2025 12:56
24/02/2025 12:55
24/02/2025 12:55
Concordia » Entre Rios Ahora
Fecha: 24/02/2025 10:28
Los cuatro sindicatos docentes van al paro este lunes en el marco del reclamo por la apertura de la negociación paritaria nacional y la vuelta del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid). La medida de fuerza fue lanzada primero por la Confederación General del Trabajo (CGT) y luego se sumó la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera). Aquí, se pliegan a la huelga la mayoritaria Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) y los sindicatos cegetistas Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet), el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) y la Unión Docentes Argentinos (UDA), y en la Provincia se concreta en el primer día de clases del ciclo lectivo 2025, este lunes 24. Ante esa medida de fuerza, el Consejo General de Educación (CGE) dictó la circular Nº 4 este viernes 21, norma que implementa en los primeros tres días de la semana la realización de declaraciones juradas por parte de los docentes para relevar qué personal asistió a cumplir con su obligación y quiénes se plegaron a la medida de fuerza. Esa información servirá para aplicar descuentos por días de paro. Como informó Entre Ríos Ahora, el Consejo General de Educación (CGE) dictó la circular Nº 04 a través de la cual ordenó controlar qué docentes asisten a trabajar y cuáles no en los primeros tres días del inicio del ciclo lectivo 2025. Mediante de esa normativa, Educación resolvió que “los días 24, 25 y 26 de febrero de 2025 se llevará a cabo un relevamiento de prestación de servicios del personal docente. El mismo consistirá en la presentación del formulario individual y personal (a través de la resolución Nº 2.771 que instrumentó las declaraciones juradas)” a través de la anotación en el Sistema de Administración de Gestión Educativa (SAGE), que “tendrá carácter de declaración jurada y su cumplimiento será obligatorio en las fechas establecidas para el relevamiento”. Esa declaración jurada que deberán completar los docentes de forma digital estarán disponible en el sistema SAGE el lunes 24 a partir de las 17, y martes y miércoles, a partir de las 8, “estando disponible en cada caso por un plazo de 48 horas”. La circular indica que en todos los casos “el docente deberá indicar la cantidad de horas cátedra que debía prestar servicios en dicho día, salvo en el supuesto de consignar la opción `no me correspondía ir ese día`”. Pero no sólo habrá control de presentismo y ausentismo. Además, se aplicará el contenido del decreto Nº 4.940 por lo cual “los haberes serán abonados sólo respecto a los días que sean efectivamente trabajados, de acuerdo a la carga de asistencia y los datos que surjan del relevamiento”. De la Redacción de Entre Ríos Ahora
Ver noticia original