24/02/2025 01:54
24/02/2025 01:54
24/02/2025 01:54
24/02/2025 01:54
24/02/2025 01:53
24/02/2025 01:53
24/02/2025 01:53
24/02/2025 01:52
24/02/2025 01:52
24/02/2025 01:52
» Derf
Fecha: 23/02/2025 23:32
Según las proyecciones realizadas tras los comicios, el bloque conformado por la CDU y la Unión Socialcristiana (CSU) fue la fuerza más votada, con un 28,6%, seguida por la ultraderecha de la AFD con un 20,4%, logrando un histórico resultado que añadió tensión al proceso electoral. Los socialdemócratas (SPD) del actual canciller Olaf Scholz quedaron terceros con un 16,5%, con una caída de 9 puntos respecto de los comicios de 2021, en el peor resultado de su historia. Friedrich Merz, veterano político alemán de 69 años con una postura de línea dura sobre la migración y amante de la aviación, es el favorito para convertirse en el próximo canciller del país en las elecciones federales que se celebran este domingo. Dijo que aspira a que Alemania cuente con un nuevo Gobierno “antes de Semana Santa”, es decir, en la primera quincena de abril. Además, Merz reiteró su rechazo a cooperar con la ultraderecha por lo que formaría un acuerdo para gobernar con otras fuerzas como el SPD o Los Verdes que obtuvieron un cuarto puesto con un 12,4%. En esta oportunidad se renovarán las 630 bancas de la cámara baja del parlamento alemán, el Bundestag, que deberá elegir al nuevo canciller. Dado que este sistema rara vez produce mayorías absolutas, se espera que, una vez más, las negociaciones para formar una coalición tarden semanas o incluso meses. Después del colapso de la coalición de Scholz, Friedrich Merz ha centrado su campaña en ofrecer «estabilidad en lugar de caos», aunque no está claro si podrá formar un gobierno estable. Aunque el líder conservador espera lograr una alianza con dos partidos, es probable que se necesiten tres, según indicó la agencia AP. Europa sigue de cerca los resultados de las elecciones, ya que Alemania es el país más poblado de la Unión Europea, un miembro clave de la OTAN y el segundo mayor proveedor de armas a Ucrania después de Estados Unidos. El nuevo gobierno será fundamental para el futuro de Kiev y las relaciones europeas con Donald Trump.
Ver noticia original