Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Con la presentación de docentes, arranca el año escolar en el Chaco

    » Data Chaco

    Fecha: 24/02/2025 00:30

    Este lunes 24 de febrero se inicia el ciclo escolar 2025, en el Chaco, con la presentación en las escuelas de los equipos directivos, de supervisores, de docentes y no docentes de todos los niveles y modalidades de toda la provincia. En tanto, el miércoles 5 de marzo será el comienzo del ciclo lectivo para el nivel Primario, con un acto oficial en Charata, mientras que el jueves 6, para el nivel Inicial, con la presencia de las autoridades provinciales en Corzuela. Asimismo, las clases en el nivel Secundario se iniciarán el martes 11 de marzo; y para el nivel Superior, el lunes 7 de abril. En ese marco, desde el Ministerio de Educación anunciaron que esta misma semana comenzarán las capacitaciones, con dos propuestas de Formación Docente Continua Red Aprende, como parte del programa que se desarrollará durante el año para cada uno de los niveles y cada una de las modalidades educativas. Una es "Aprendo Leyendo", que estará a cargo del equipo interdisciplinario Intelexia, destinado a docentes del primer ciclo de nivel Primario y los maestros de grado sin cargo, que se realizará el 25 y 26 de febrero, de 9 a 13, y que se transmitirá en vivo por el canal de YouTube Somos Futuro. Al respecto, la ministra Sofía Naidenoff comentó que con este dispositivo se entregarán materiales bibliográficos y cuadernillos tanto para docentes como para los niños, porque "todos los chicos de la provincia tienen derecho a leer y comprender lo que leen". Además, la otra capacitación será el jueves 27, de 9 a 13, para los docentes de nivel Secundario con y sin cargo, a cargo de la experta en Educación Laura Lewin, para analizar "por qué los chicos no aprenden; hoy se necesitan otras nuevas formas de enseñar y de aprender" y que "aprendan en valores", expresó la ministra. REUNIÓN CON SINDICATOS DOCENTES Por otra parte, la ministra Naidenoff confirmó que el viernes 28 de febrero, a las 14, el Gobierno convocó a reunión a todos los sindicatos docentes, en el salón Manuel Obligado de Casa de Gobierno. Al respecto, la titular de la cartera educativa sostuvo que "el gobernador Leandro Zdero, junto al equipo del Ministerio de Hacienda y Finanzas, está trabajando permanentemente en la situación salarial de los docentes", y remarcó que el Ejecutivo mantiene el cumplimiento del pago de la cláusula gatillo para la actualización de los ingresos del sector, de acuerdo al índice de inflación. Además, la funcionaria mencionó que en las mesas técnicas con los sindicatos docentes se avanzan en acuerdos de los criterios para aplicar la Ley de Estabilidad y Garantías Laborales; además se concretaron los concursos de ingreso a la docencia que hace años no se hacían. INFRAESTRUCTURA ESCOLAR PREPARA LAS ESCUELAS Por otra parte, la subsecretaria de Infraestructura Escolar, Rosana Cerrutti, afirmó: "Estamos trabajando intensamente en el operativo para la vuelta a clases, de forma coordinada con diferentes organismos de la provincia, en intervenciones de pintura, limpieza y desmalezamiento de edificios educativos". La intervención se lleva adelante en el Área Metropolitana (Resistencia, Barranqueras y Fontana), Colonia Baranda, General San Martín y Machagai. Detalló que intervienen en estas tareas los municipios; los ministerios de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos; de Educación; de Producción y de Desarrollo Económico Sostenible, a través de EcoEquipos y Proder; Vialidad Provincial; Secheep; Sameep; y la Administración Provincial del Agua (APA). Dijo que estos dos últimos organismos "se están ocupando de la provisión de agua en diferentes establecimientos, sobre todo, en la zona norte". Notas Relacionadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por