Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Resistencia: robaron una escultura de la calle Colón

    » Compactonea

    Fecha: 23/02/2025 20:46

    "Me robaron la escultura del frente de casa. Después de estar tanto tiempo de la misma manera en el frente del taller no pensé que necesitaba más seguridad (cemento, hierros, etc.), qué bajón. Si la ven emplazada por ahí, en algún patio, en alguna casa, sepan que son chorros y avisen", escribió la artista en su cuenta personal. El hecho ocurrió el pasado 18 de febrero entre las 13:05 y las 13:15. En un video de cámaras de seguridad aledañas al que tuvo acceso DataChaco, puede observarse cómo un vehículo se detiene en la vereda, un hombre desciende y comienza a intentar levantar la escultura. Momentos después llega una moto con otro individuo que lo ayuda a quitar la escultura y cargarla en el baúl. El hecho generó indignación en la comunidad artística y en sus seguidores, quienes expresaron su apoyo y solidaridad con la escultora. La obra sustraída formaba parte del entorno del taller de Cabral desde hace tiempo y su desaparición deja un vacío tanto en su espacio personal como en el patrimonio artístico de la ciudad. Hasta el momento no se tienen datos sobre el paradero de la escultura robada ni sobre posibles responsables del hecho. La artista y su entorno solicitaron la colaboración de la comunidad para aportar información que ayude a recuperar la obra sustraída. Tati Cabral es una destacada escultora con una prolífica trayectoria. Se formó en el Instituto Privado Beato Angélico de Buenos Aires como maestra nacional de Dibujo y perfeccionó su arte en talleres de renombrados artistas como Olga Tazara y Alberto López en Buenos Aires, Humberto Gómez Lollo en Chaco y Verena Tachen-Mayer en Carrara, Italia. Ha expuesto su obra en múltiples muestras individuales y colectivas tanto en Argentina como en el exterior, participando en encuentros de escultura en países como Canadá, Suiza, Italia, Ecuador, Bolivia y Brasil. Entre sus numerosos reconocimientos se destacan el Segundo Premio en el 9no Salón Anual Regional de Escultura en Pequeño Formato (2000), el Tercer Premio en el X Salón Anual Regional de Escultura en Gran Formato (2001), una Mención Especial en Arte contra la Discriminación otorgada por el INADI en 2007, la Segunda Mención en el 2do Encuentro de Escultores de la Fiesta Nacional de la Artesanía en Colón, Entre Ríos (2008) y el Primer Premio - Mention d’excellence de la Capitale Nationale en el Evento Internacional de Escultura sobre Nieve en Quebec, Canadá (2009).

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por