23/02/2025 21:22
23/02/2025 21:20
23/02/2025 21:20
23/02/2025 21:20
23/02/2025 21:20
23/02/2025 21:20
23/02/2025 21:20
23/02/2025 21:20
23/02/2025 21:19
23/02/2025 21:19
» Radiosudamericana
Fecha: 23/02/2025 18:17
Domingo 23 de Febrero de 2025 - Actualizada a las: 11:10hs. del 23-02-2025 ENTREVISTA A MILEI El periodista y especialista en comunicación política, Mauro Becerra, consideró que la entrevista de Milei con Viale formó parte de una estrategia para contener la polémica de la promoción de $LIBRA error cargando audio... En diálogo con Radio Sudamericana, Mauro Becerra analizó la reciente entrevista entre el presidente Javier Milei y el periodista Jonathan Viale, en la que el mandatario intentó desligarse del escándalo por la criptomoneda $Libra. "El Gobierno entró en una fase de crisis autoinfligida", advirtió el periodista y especialista en comunicación política. El especialista explicó que esta crisis no solo afecta al Gobierno, sino también al ecosistema mediático y que "Hay que pensar en un sistema tripartito complejo", afirmó. "Los medios de comunicación tienen tres características: son un actor político, son una empresa y son una comunidad profesional. Todos esos actores en este momento están en crisis", añadió. En su análisis, Becerra consideró que la entrevista de Milei con Viale formó parte de una estrategia para contener la polémica. "Después de un fin de semana en el que el Gobierno había entregado completamente la agenda, el lunes decidieron fijar referencias discursivas. Pero cuando estaban aplicando esa estrategia de comunicación, se dio una situación muy particular", explicó. El especialista también destacó el impacto de las redes sociales en el ecosistema mediático actual. "El paradigma de las dos campanas periodísticas, que tenía unos 80 años, está en crisis. Con la irrupción de las redes y los algoritmos que nos muestran lo que queremos ver, los medios tienen que competir con esa máquina de captación de atención", indicó. Además, analizó el rol de los medios audiovisuales y su creciente polarización. "Hoy podés ver una señal que muestra todo color de rosa y otra que ve el mundo absolutamente gris. Esto responde a la necesidad de los medios de retener audiencia, de la misma manera que las redes sociales nos retienen con contenidos con los que estamos de acuerdo", sostuvo. Por último, Becerra enfatizó la necesidad de una relación equilibrada entre periodistas y gobiernos. "Es indispensable que el periodismo esté en contacto con la política para informar a la ciudadanía. Lo que sí está mal es que ese vínculo se transforme en un alineamiento total con los intereses del Gobierno", concluyó.
Ver noticia original