24/02/2025 00:08
24/02/2025 00:08
24/02/2025 00:07
24/02/2025 00:07
24/02/2025 00:07
24/02/2025 00:02
» Diariopinion
Fecha: 23/02/2025 21:19
Los Prof. Ana María Ramírez Zarza y José Yorg, docentes cooperativos, hablaron de la necesidad de pensar el fortalecimiento de la Alianza Familia-Escuela, con el claro objetivo de alcanzar una Educación de calidad, y esta aspiración debemos llevarlo a un proyecto de dialogo que tenga que ver con el intercambio de saberes pedagógicos y formativos" "En realidad -agregó Yorg- tanto las escuelas, los docentes, las familias, la sociedad y el orden jurídico-político institucional deberían encarar reformas positivas y benéficas que ayuden a alcanzar una sociedad organizada con educación de calidad". Fijó Ramírez Zarza "Tengamos en cuenta que las escuelas receptan los conflictos socioeconómicos de las comunidades y los maestros estamos formados para la tarea noble de enseñar y no para actuar como asistentes sociales o incluso como psicólogos". SABERES EN DIÁLOGO Ilustraron ambos docentes que: "Todo proyecto de mayor colaboración y entendimiento parte de compartir saberes, poner en acción saberes en diálogo entre maestros y padres sobre "formabilidad y educabilidad" como faros de orientación hacia nuestras metas escolares". "La formabilidad y la educabilidad son dos atributos humanos que se constituyen en elementos interactuantes y son condiciones necesarias pues permiten la formación y el aprendizaje de las personas. La formabilidad básica empieza bajo la conducción de los padres que involucra el aspecto moral, espiritual, de higiene, de respeto, de buen comportamiento, responsabilidad, etc.". "La educabilidad es la capacidad de aprender todo los contenidos y saberes relevantes en la escuela bajo la guía del maestro, quien estimula el incremento de la formabilidad como ser social y cooperativo". "Entonces, la educabilidad y la formabilidad como atributos humanos deben ser desarrollados y encaminados armónicamente en procesos fundamentales en la construcción de una sociedad organizada y consciente de sus responsabilidades, como bien aseguró el periodista y subdirector de Página/12, Luis Bruschtein, "hay que empezar de abajo para recuperar los lazos solidarios, el entretejido comunitario que constituye a los argentinos como pueblo-nación, la única vía civilizatoria real", cerraron.
Ver noticia original