23/02/2025 20:21
23/02/2025 20:21
23/02/2025 20:17
23/02/2025 20:15
23/02/2025 20:14
23/02/2025 20:05
23/02/2025 20:04
23/02/2025 20:03
23/02/2025 20:03
23/02/2025 20:03
Concordia » Saltograndeextra
Fecha: 23/02/2025 17:14
El presidente de Argentina apuntó nuevamente contra el bloque comercial y respaldó la imposición de aranceles que plantea Donald Trump. El presidente de Argentina, Javier Milei, volvió a apuntar contra el Mercosury las “restricciones” que le impone a ese país para avanzar con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos. El mandatario argentino y actual presidente pro tempore del Mercosur, volvió a lanzar críticas contra el bloque regional, sobre el cual el mes pasado dijo que estaría dispuesto a abandonar si fuera “la única vía” para cerrar un TLC con el país que conduce Donald Trump. «Si no estuviéramos restringidos por Mercosur, Argentina ya estaría trabajando en un TLC con EE.UU. que sea mutuamente beneficioso y que no cargue injustamente sobre las espaldas de productores argentinos», expresó Milei durante la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), en el marco de su visita al país norteamericano. En un guiño hacia Trump, el mandatario respaldó además la imposición de “aranceles recíprocos” en materia comercial que busca impulsar el estadounidense al señalar que quiere ser “el primero». El avance del acuerdo Mercosur-UE y las complicaciones Las declaraciones de Milei se dan en momentos donde se firmó el Acuerdo Mercosur-UE y avanza en su implementación, que podría concretarse en el segundo semestre del año próximo, según informó el canciller Omar Paganini tras su reciente gira por Europa. Sin embargo, desde el viejo continente hay férreos opositores como el presidente de Francia, Emmanuel Macron, quien este sábado insistió en que el convenio establece “una competencia desleal» que perjudica a los agricultores de ese país. «Tal y como se firmó es un mal texto y por tanto haremos todo lo posible para que no siga su camino”, anticipó Macron y señaló que buscará “proteger la soberanía alimentaria francesa y europea», expuso en la previa a la inauguración del Salón de la Agricultura de París. Para eso, trabaja en la constitución de una minoría que apunta a lograr un bloqueo para paralizar el texto del acuerdo en el Parlamento Europeo, para lo que hace falta al menos cuatro Estados miembros que representen como mínimo al 35 % de la población, una línea que se diluye ante el probable apoyo de Italia al tratado. Fuente: Ámbito
Ver noticia original