23/02/2025 17:23
23/02/2025 17:23
23/02/2025 17:23
23/02/2025 17:22
23/02/2025 17:20
23/02/2025 17:20
23/02/2025 17:17
23/02/2025 17:16
23/02/2025 17:16
23/02/2025 17:16
» Agenfor
Fecha: 23/02/2025 12:53
El viernes 21 se desarrolló un operativo más del Programa Acción Comunitaria “Todos Unidos”, cuya acción, en esta oportunidad, visitó el barrio El Porvenir de la ciudad de Formosa. Como ocurre en cada una de sus ediciones, los organismos del Estado provincial se unieron para brindar distintas atenciones y servicios a la comunidad de esa zona. En ese marco, la administradora general del Ente Regulador de Obras y Servicios Públicos de la provincia de Formosa, la doctora Claudia Villarruel (EROSP), dio detalles del trabajo realizado durante este operativo en el que atendieron diferentes consultas de los usuarios. Esas consultas se orientaron principalmente al tema del subsidio, acerca de cómo deben hacer para inscribirse al RASE, si es que aún no lo hicieron. De igual modo, lo que tiene que ver con el subsidio Esfuerzo Formoseño, sobre el cual “la gente está interiorizada”. No obstante, recordó que se trata de “una política pública del Gobierno provincial que siempre está cerca de la gente, la cual fue ampliada por el gobernador Gildo Insfrán a través de la firma del Decreto N° 7/25. Este subsidio implica una inversión de más de $ 1.400 millones mensuales, subrayó, para así “alivianar el costo de la energía eléctrica, ya que se subsidia el 100% del Valor Agregado de Distribución que es lo que corresponde a la distribuidora local”, de esa manera “el usuario solo abona los conceptos nacionales que van en incremento a raíz de que el actual Gobierno de Javier Milei, de manera desmedida, aumentó las tarifas eléctricas durante el 2024 y también en este 2025”. Claudia Villarruel, administradora del EROSP. También la funcionaria solicitó a todos los usuarios que se acerquen con el DNI y la factura del servicio para a partir de allí iniciar cualquiera de los trámites en el Ente Regulador, “tanto para la consulta al subsidio a través de la inscripción al RASE, es decir, a la categoría N2 y N3, según haya sido calificado por Nación. También la verificación de la factura con el medidor, reclamo por daños de electrodomésticos”. Subrayó que de esa manera se pone a disposición de los vecinos una atención integral en cada uno de los operativos del Programa Acción Comunitaria “Todos Unidos”, del cual desde sus inicios el EROSP forma parte. Y agregó que todos esos trámites también pueden hacerse tanto en la sede central, ubicada en avenida Napoleón Uriburu, como en La Nueva Formosa. Salud En lo concerniente a la parte de salud con el Ministerio de Desarrollo Humano a cargo, estuvieron trabajando en la jornada los diferentes profesionales de áreas como pediatría, ginecología, clínica, también vacunación, y en los casos que se requería de una mayor complejidad, se hacía la derivación, según las edades del paciente y de la patología. Asimismo, se realizaron trámites, como, por ejemplo, el de Aptitud Física. Es uno de los requisitos que solicitan escuelas para la inscripción de los niños y las niñas al ciclo lectivo que comenzará en la provincia el 5 de marzo. Estado presente Por otro lado, el director de Monitoreo de Políticas de Seguridad del Ministerio de Gobierno, Seguridad, Justicia y Trabajo, Carlos De La Rosa, destacó la importancia de tener “un Gobierno peronista que está con la gente en el territorio”, como fue lo que sucedió en el barrio El Porvenir. El Estado se hace presente con los distintos organismos que lo componen, en definitiva, marcó y describió que durante el operativo se acercó hasta allí “el conjunto del grupo familiar”, teniendo en cuenta eso también se organizaron juegos para los niños, “mientras las personas hacían sus trámites”. Finalmente, con respecto a tramites de DNI, dijo que “se hacen por orden de llegada”, pero aclaró que en el caso de que no llegaran a atenderse durante el operativo, igualmente se les ofrece la posibilidad de concurrir a la delegación más cercana. De esa manera, podrán hacer el mismo trámite de manera gratuita como es en el operativo, para lo cual se les especifica a las personas el día y la hora que deben ir.
Ver noticia original