23/02/2025 16:16
23/02/2025 16:15
23/02/2025 16:15
23/02/2025 16:15
23/02/2025 16:14
23/02/2025 16:14
23/02/2025 16:14
23/02/2025 16:14
23/02/2025 16:13
23/02/2025 16:13
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 23/02/2025 11:55
El cine ha sido un elemento fundamental en la vida cultural de Concordia. A lo largo de los años, diversas salas han permitido a los ciudadanos disfrutar de la magia del séptimo arte. A continuación, recorremos la historia de algunos de estos espacios que marcaron distintas épocas en la ciudad. Cine Odeón: el pionero del entretenimiento El 13 de septiembre de 1913, Concordia presenció la inauguración del Teatro Odeón, un acontecimiento que vistió de gala a la ciudad. Avanzando en 1913, antes de cumplir un mes de vida, precisamente el 5 de octubre, comenzó a funcionar el cinematógrafo las noches que no había función de teatro, consolidándose como un espacio dedicado al cine en la región. En sus más de cien años de existencia, el Cine Teatro Odeón atravesó diversas etapas, hasta que su deteriorado estado llevó a su clausura en 1944. Tres años después, en 1947, el teatro fue reinaugurado, dando inicio a una de sus etapas más recordadas; fue un ícono del entretenimiento con sus funciones dominicales, sus «martes fémina» dedicados a las mujeres, y los estrenos de los jueves y sábados. La técnica avanzó con la ampliación de la pantalla para cinemascope o panorámico; y el reemplazo de los filmes en blanco y negro por el tecnicolor. Durante décadas, su programación incluyó no solo cine, sino también teatro y presentaciones artísticas de gran prestigio. Sin embargo, después de 76 años de actividad, el 27 de diciembre de 1989 el Odeón cerró sus puertas nuevamente, hasta que recién en 1996, durante la gestión municipal del Dr. Juan Carlos Cresto, se impulsó un proyecto de recuperación. El 11 de agosto de ese año, se recibieron subsidios del Gobierno Nacional y Provincial, lo que permitió iniciar trabajos de restauración. Finalmente, en 1997 se creó la «Fundación Odeón», encargada de administrar la sala hasta el día de hoy. En julio de 1998, el Cine Teatro Gran Odeón reabrió sus puertas, dando inicio a una nueva etapa que lo consolidó como un espacio para la promoción cultural. Cine Terraza Urquiza: ¿Sabías que existió en Concordia el cine al aire libre? El 11 de noviembre de 1927 se inauguró el Cine Terraza Urquiza, una propuesta innovadora que permitía disfrutar de películas al aire libre. Su primera proyección fue «La viuda alegre». Ubicado en Aristóbulo del Valle 31, el cine destacaba por su elegancia y comodidad. Según crónicas de la época, el espacio contaba con asientos de mimbre distribuidos simétricamente, en la decoración se siguió el estilo clásico rojo el piso de ladrillo triturado, verde el follaje, y blanco mate muros y enrejados, que le daban un aspecto armonioso y atractivo. Uno de sus aspectos más recordados era su acompañamiento musical en vivo. La orquesta dirigida por el maestro Castelli interpretaba piezas de la banda sonora de las películas, generando una experiencia cinematográfica inolvidable. Cine Auditorium: del esplendor al abandono El Cine Teatro Auditorium fue un punto de referencia cultural en Concordia. A lo largo de los años, proyectó exitosas películas como «Twister» (1996), «Alien Resurrection» (1997) y «El coleccionista de huesos» (1999). Además, albergó importantes obras de teatro, como «Juana Azurduy» en 2017. Sin embargo, en 2021, el Auditorium fue clausurado debido al riesgo de derrumbe. Una inspección reveló el estado de deterioro del edificio: butacas rotas, piso y cielorraso en mal estado, filtraciones que dañaban el escenario de madera, y un sistema eléctrico obsoleto. El cine ahora esta en «abandono total», no pertenece al municipio, sino al Obispado de Concordia. Y la administración que estaba no cumplió con el contrato que establecía la obligación de mantener el recinto en excelente estado. Para su recuperación se planteó una restauración más la adquisición de equipos de sonido, iluminación y otros elementos esenciales que actualmente hacen falta, pero el Auditorium se encuentra aún en una situación crítica, con problemas de humedad, falta de agua en los baños y la ausencia de elementos esenciales como telones y proyectores de cine. Cine Círculo: la nueva era del cine en Concordia El 4 de enero de 2024 marcó la llegada de una nueva propuesta cinematográfica a Concordia. Cine Círculo Concordia abrió sus puertas en la calle Andrade 36, ofreciendo dos salas con una capacidad total de 280 butacas: la Sala 1 para 150 personas y la Sala 2 para 130. Este moderno cine cuenta con tecnología 2D y 3D, butacas anatómicas, aire acondicionado y sonido Dolby Digital 7.1, garantizando una experiencia de alta calidad para el espectador. Propiedad de Antonio Álvarez, quien ya opera otro Cine Círculo en Paraná, este recinto forma parte del Circuito Lumiere. Su apertura se realizó con una variada cartelera que incluyó películas como «Wish», «Patos», «Wonka», «Muchachos» y «El juego de la muerte». Con esta incorporación, Concordia sumó el segundo cine en funcionamiento actualmente, complementando al histórico Complejo Odeón. La historia del cine en Concordia es reflejo del desarrollo cultural de la ciudad. Espacios como el Odeón, el Terraza Urquiza y el Auditorium han marcado generaciones, ofreciendo entretenimiento y fomentando la cultura. Mientras algunos de estos espacios han logrado resurgir, otros esperan ser rescatados del abandono, dependiendo del compromiso de la gente y las autoridades para preservar estos lugares históricos que han sido testigos de innumerables historias y emociones. En este contexto la llegada del Cine Círculo marca una nueva era de modernidad, generando un espacio de encuentro y disfrute cultural para la comunidad.
Ver noticia original