23/02/2025 19:41
23/02/2025 19:41
23/02/2025 19:41
23/02/2025 19:41
23/02/2025 19:41
23/02/2025 19:41
23/02/2025 19:41
23/02/2025 19:41
23/02/2025 19:41
23/02/2025 19:41
» El litoral Corrientes
Fecha: 23/02/2025 16:15
El Reporte del Mercado de Granos BCR, muestra los temas más resonantes de la coyuntura agroindustrial con foco en Argentina. En esta edición, se destaca el gran dinamismo exportador que tuvo el maíz sobre el final de la campaña; la dinámica reciente de los precios domésticos con valores muy atractivos para el maíz. Con un último trimestre lleno de récords, las exportaciones de maíz de la campaña 2023/24 serían las terceras más grandes de la historia. Con la publicación de los datos del Intercambio Comercial Argentino por parte del INDEC esta semana, se confirmó el récord de exportaciones de maíz en enero de 2025. Con 2.643.384 toneladas despachadas al exterior, enero superó el máximo registro histórico para el mes en cuestión que había sido alcanzado en la campaña pasada, de 1.927.706 toneladas. La mejora en el récord fue del 37,1%, mientras que superó al promedio de las últimas 5 campañas en un 58,7%. El mes de diciembre ya había sido récord para el mes sumando 2.429.281 de toneladas de maíz exportadas, superando por cerca de 100.000 toneladas al diciembre de la campaña 2020/21. Y todo indica que este febrero también será un récord para el mes. Los datos de NABSA muestran embarques acumulados por 1,8 Mt desde el comienzo del mes hasta el día de ayer, a lo que se le suman las poco más de 1 Mt que ya están programadas para la próxima semana. De esta manera, febrero podría alcanzar exportaciones de maíz por cerca de 2,7 Mt, superando las 2.605.148 toneladas de febrero de 2016 (correspondiente al ciclo comercial 2014/15. A su vez, de concretarse dicho volumen, quedaría por encima del promedio para el mes de las últimas 5 campañas en 1,1 Mt. El desempeño sensacional del maíz argentino en el mercado internacional durante el último trimestre de la campaña, batiendo sucesivos récord de exportaciones mensuales hicieron que las proyecciones se fueran incrementando ante cada nueva revisión. Con estos últimos datos, el cierre de la campaña de maíz 2023/24 podría alcanzar exportaciones por 36,55 Mt, logrando la tercer mayor marca de la historia y un total superior a todas las estimaciones previas. Se recalca que dichos números deberán terminar de confirmarse a final de mes, pero es claro que se concluye una buena campaña en materia de exportaciones de maíz. Cotizaciones Desde la baja temporal de los derechos de exportación, el precio que se paga por los granos sobre el mercado local se ha fortalecido, entre una mezcla de menor carga tributaria y cotizaciones internacionales al alza. Esta combinación ha coincidido con el mantenimiento del dólar financiero en niveles estables, lo que lleva a una revalorización de las toneladas que se negocian en el físico expresadas en dólares.
Ver noticia original