Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Trabajos de cara a la apertura oficial del ciclo lectivo 2025: Valoraron la colaboración recibida en las escuelas

    Concepcion del Uruguay » La Calle

    Fecha: 23/02/2025 07:42

    La directora departamental de Escuelas Uruguay, profesora Marina Pagani, habló con LA CALLE a horas de la apertura oficial del ciclo lectivo 2025. En este marco, dijo que “las clases siempre empiezan. Más allá que los docentes hayan decidido hacer paro, y están en su derecho, los directivos deben estar (este lunes 24) en sus establecimientos. Después seguirán las negociaciones paritarias”. De cara a esta importante fecha, y a las mejoras emprendidas en los edificios, Pagani reportó que “en uno de los numerosos encuentros mantenidos, la viceintendenta, Rossana Sosa Zitto, se ofreció –en nombre del doctor José Lauritto- a colaborar con el mantenimiento de las escuelas. Fue así que nos reunimos el jueves 13 en el despacho del Intendente, junto a los funcionarios de Obras Públicas, para diagramar, en base a un listado y relevamiento de los supervisores- las acciones en lo que hace a limpieza de tanques, el corte de pasto y el arreglo de algunas bombas de agua. Y los trabajos se efectuaron desde el lunes 17. Una de las escuelas intervenidas fue la Agrotécnica N°8, donde se trabajó en el acceso. Allí se colocó broza y otros materiales. Lo propio ocurrió también en edificios educativos de distintas localidades del departamento Uruguay, por lo que desde la DDE se puso de relieve la colaboración de sus autoridades. Al ser consultada por la Escuela N°114 Octavio José Poali, la titular de la DDE señaló que, tanto los docentes como los alumnos, comenzarán las clases normalmente en su actual edificio, situado en La Tablada. No obstante, se efectúan las gestiones y ya se terminó de elaborar un expediente con notas relacionadas a estudios de factivilidad (de gas, luz y agua). Se la ubicaría en un nuevo espacio, sobre la calle Ara San Juan, que el Municipio ofrece en comodato. “Los arquitectos e ingenieros establecerán las acciones a seguir para colocar las aulas móviles. “Eso demandará un tiempo prudencial. Cuando se termine, entregaremos el edificio a Fepasa”, anticipó. Plan de alfabetización En lo que a lo que hace al plan de estudio, la funcionaria dijo que habrá “profundizaciones en el plan de alfabetización”. Al respecto, dijo que “tuvimos una reunión con la presidenta del Consejo General de Educación (CGE), Alicia Fregonese, y los responsables de los tres niveles para implementar temas nuevos sobre escuela y comunidad, y profundizar el plan de alfabetización en el nivel inicial y primario y sumar establecimientos en la red de escuelas que transforman”. La titular de la DDE Uruguay mencionó que además se implementarán tecnicaturas nuevas como la de Nutrición Animal, en la Agrotécnica N°145, de Basavilbaso. “Se tratará de una experiencia inédita, ya que se trabajará –con una interesante currícula- junto a Urdinarrain, en días presenciales y virtuales”, anticipó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por