Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Botijuela de Adamuz marca el fin de la campaña olivarera

    » Diario Cordoba

    Fecha: 23/02/2025 00:11

    La caseta municipal de Adamuz ha acogido este sábado una de sus tradiciones más arraigadas, que marca el final de la campaña olivarera. Se trata de La Botijuela, una celebración que el Ayuntamiento sigue manteniendo y que ya alcanza su 13ª edición. Durante los últimos días no han faltado las actividades previas, con el taller de cestería, del que ayer hubo un puesto montado en un lateral de la caseta municipal y que fue ofrecido por vecinos de Posadas. También hubo una jornada de cata de aceites de oliva vírgenes y una conferencia de las enfermedades del olivar en Adamuz y Algallarín. Pero ayer sábado fue el día grande y el lugar elegido ha sido la caseta municipal en vez del Parque de la Tremesina. Se notó más ambiente local y mayor número de visitantes de otros lugares. Junto a la caseta municipal, en la caseta del Coro, los participantes del concurso de Salmorejo Adamuceño y de ‘Coña’ se afanaban en sus elaboraciones para que el jurado eligira poco después el más rico. Durante el medio día, los asistentes pudieron disfrutar gratuitamente de estos platos, así como de un delicioso guiso de carne de venado que supo a poco debido a su exquisitez y al gran número de público existente. Puesto de cestería, a la entrada de la caseta. / Casavi Además, los asistentes pudieron degustar embutidos del entorno y patatas fritas caseras durante su recorrido por los distintos estands. También hubo un sorteo de premios turísticos por la localidad y paseos en mulo. Por la tarde hubo de destacar la actuación del cuadro de baile de Caty Reyes, que recuperó antiguas canciones acompañadas de baile tradicionales de la campaña olivarera y de esta fiesta tradicional, en la que se le invitaba al dueño de la finca a que patrocinara la Botijuela. Luego actuó Vero Band y Sputnik 54. El alcalde, Rafael Ángel Moreno, destacó a este periódico que «ha sido un acierto el cambio de ubicación a la caseta porque se respira mayor ambiente». Añadió que «aparte del aspecto lúdico, hemos tenido muchas actividades más que han estado identificadas con el trabajo en torno al olivar, visitando la cooperativa, que se sitúa entre las 10 mejores de España».

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por