Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • María Márquez, vicesecretaria general del PSOE-A, una apuesta por el relevo generacional

    » Diario Cordoba

    Fecha: 22/02/2025 23:15

    Más allá de su Huelva, los dirigentes y la militancia socialista descubrieron a María Márquez (San Juan del Puerto, 1990) durante el debate final de la Ley de Memoria de Andalucía, que se aprobó, sin votos en contra, en el Parlamento de Andalucía de marzo de 2017. En algo más de siete años, ha pasado de diputada rasa a estar en en el puente de mando del partido como vicesecretaria general del PSOE-A. “Soy nieta de jornaleros y de una señora que siendo niña servía en casas de terratenientes, he visto el horror y el miedo en los ojos de mis abuelos, por eso no puedo bajarme de esta tribuna sin rendir homenaje a tantos hombres y mujeres de los que hemos heredado la humildad pero también la dignidad y el orgullo. Son ellos, esos santos inocentes anónimos, los que nos han traído hasta aquí”. Aquella diputada licenciada en Psicología, de apenas 27 años, tuvo una intervención honda, con buena oratoria y con energía sobre una ley, cuyo texto trabajó con los diputado de IU, que marcó un hito en la políticas de memoria de todo el país. Se le aplaudió bastante aquella tarde. En esa legislatura (2015-2018), la última de la etapa socialista, se estrenó en la cámara autonómica como portavoz socialista de la Comisión de Cultura y Memoria Democrática, puesto que supo aprovechar para conocer el resto de provincias y defender algunas iniciativas importantes, como la Ley del Cine. Desde entonces, María no ha parado de crecer políticamente. En realidad, es el único ámbito laboral que conoce. Ha sido vicesecretaria general del PSOE de Huelva (2012-2017), vicesecretaria general de Juventudes Socialistas de España (2012-2017) y concejala en el Ayuntamiento de San Juan del Puerto (2011-2015). Hace un año, Juan Espadas la nombró portavoz de la Comisión Ejecutiva Regional del PSOE-A. Y en virtud de este papel, ha ocupado un rol importante en este 15º Congreso regional. Su protagonismo en este cónclave ha disparado los comentarios desde el principio. En el acto inaugural, con la energía que agradece la militancia en este tipo de discursos previos, ha recordado a los delegados socialistas que “no es sólo ganar elecciones, sino ganar el alma de Andalucía”. Tiene la garra discursiva que hoy se le valora a María Jesús Montero. Tarde de reuniones Tras una tarde de reuniones con todos los secretarios provinciales y algunos dirigentes, la nueva secretaria general del PSOE-A le ha comunicado que va a ser la nueva vicesecretaria general del PSOE-A. Hace años que este cargo no aparece en la estructura del partido a nivel regional. Paco Rodríguez, alcalde de Dos Hermanas, será el Secretario de Organización. “Estoy a su plena disposición. Yo confío mucho en su poderío”, respondía Márquez en las últimas horas a quien le preguntaba sobre su futuro. Tras escucharla en la tribuna del Parlamento por la Ley de Memoria, Rafael Escuredo, primer presidente autonómico de la Junta de Andalucía y, desde este sábado, presidente de honor del PSOE-A, elogió los modos de aquella muchacha, hoy ya treintañera. “Es el futuro del PSOE”, compartió con su círculo. Su relación se ha estrechado con los años y hablan recíprocamente uno del otro con admiración. Desde que tiene uso de razón, María quiso ser socialista. Y ha contado decenas de veces a quien le ha preguntado aquello de “¿qué hace una chica como tú en un sitio como éste? “que de muy jovencita uno de los primeros libros que leyó fue El capital de Karl Marx y también El ideario andaluz de Blas Infante. Asume que este tipo de cosas le hacen ser un poco friki. Pronto dio el salto a Juventudes Socialistas, el foro donde han nacido dirigentes del partido de muy diversa consideración pero también el espacio donde se alimenta desde muy pronto el caústico arte de la intriga. María intriga, como todos, pero sus formas son más sutiles, menos vociferantes. Tiene tics de política profesional (lo que viene siendo unos rodeos importantes para salirse por la tangente en las preguntas con la prensa, con la que mantiene un trato exquisito) pero es paciente, poco impulsiva y lista. Tiene temple. Cuando se reparten cargos es fundamental que no venza el ansia. A lo largo de los últimos años, María Márquez ha ido adaptándose con pericia a las situaciones. Manteniendo un perfil de proyección por encima de la media de diputados (lo cual tampoco es dificil en este último grupo parlamentario), ha sido habitual verla siempre junto a la jienense Ángeles Férriz, portavoz en la cámara autonómica. Juntas han transitado largas travesías en el desierto, tiempos crueles en política, y juntas han mudado varias veces la piel cuando han empezado a ver las costuras a su líder o bien cuando se han sentido defraudadas por el espacio que se le asignaba en el bucle de la pelea orgánica que ha marcado los últimos años: susanitas, sanchistas, espadistas… y ahora, por gracia de Montero, monteristas. En el reparto de cargos que ha hecho la nueva secretaria general del PSOE, María ha recogido un encargo importante; Férriz, por su parte, lleva todo el Congreso atando avales para presentarse en primarias por la secretaria general del PSOE de Jaén frente a la opción que impulsa el saliente Paco Reyes.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por