22/02/2025 20:00
22/02/2025 19:55
22/02/2025 19:54
22/02/2025 19:53
22/02/2025 19:52
22/02/2025 19:52
22/02/2025 19:52
22/02/2025 19:51
22/02/2025 19:51
22/02/2025 19:51
» La voz
Fecha: 22/02/2025 14:29
En Argentina, existen sólo cuatro formaciones universitarias en esta disciplina, y la Facultad de Turismo y Ambiente “Marcelo Montes Pacheco” de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) es pionera en su desarrollo. En el corazón del turismo de naturaleza, los guardaparques desempeñan un rol fundamental en la preservación del medioambiente y la seguridad de los visitantes. Asimismo, tienen a su cargo la importante tarea de sensibilizar y educar a la población acerca de la importancia de utilizar racionalmente los recursos naturales. La Tecnicatura Universitaria en Guardaparque forma profesionales con una sólida preparación en conservación del patrimonio natural y cultural, manejo de Áreas Protegidas en distintos niveles (nacional, provincial, municipal, comunal y privado) y promoción del turismo sostenible. Los estudiantes se capacitan en la gestión ambiental, la educación para la conservación y la articulación con comunidades locales. Pueden desempeñarse directamente en sistemas de Áreas Protegidas provinciales, municipales, comunales y privadas, las cuales han crecido significativamente en los últimos años y representan una importante fuente de empleo. Para trabajar en Áreas Protegidas nacionales, es requisito contar con formación universitaria o superior como guardaparque y luego completar el curso de Guardaparques Nacionales, que forma parte de un proceso equivalente a un concurso público y abierto para el ingreso a la planta permanente de la Administración de Parques Nacionales. Prácticas de Guardaparques en la Facultad de Turismo y Ambiente. Además, los egresados pueden ejercer en el extranjero, aunque en muchos casos se requiere homologación del título o exámenes complementarios. A menudo es necesario adquirir formación específica en relación a las necesidades del territorio, como es el caso de la certificación internacional Wilderness First Responder, entre otras. Los egresados pueden desempeñarse en múltiples ámbitos, como: Áreas Protegidas de dominio público o privado, garantizando la preservación de la biodiversidad y la seguridad de los visitantes. Gestión y control ambiental en propiedades privadas como estancias, urbanizaciones y otros emprendimientos. Participación en ONGs como Fundación Vida Silvestre y otras entidades de conservación. Desarrollo de programas de educación ambiental y concientización. Investigación y generación de conocimiento técnico y científico sobre ecosistemas y biodiversidad. Un hito en la formación de guardaparques en Argentina Araceli Lucena, egresada de la Tecnicatura Universitaria en Guardaparque de la UPC y recientemente recibida del Profesorado Universitario en la misma institución, se convirtió en la primera profesora universitaria en Guardaparque del país. Este hito fortalece la profesionalización del sector, ya que se trata de un perfil muy específico que complementa la experiencia y formación como guardaparque con el enfoque pedagógico docente. Asimismo formó parte, junto a las guardaparques Manuela Duclo, Nahir Huespe y Alba Tarduchy, del primer cuerpo de guardaparques formado totalmente por mujeres, en la Reserva Hídrica Natural Municipal Salsipuedes. Actualmente, Araceli está a cargo del espacio curricular “Práctica Profesionalizante I” de la tecnicatura, formando a futuras generaciones de guardaparques e integra el equipo de Guardaparques de la provincia de Córdoba. Prácticas de Guardaparques en la Facultad de Turismo y Ambiente. Aprender en contacto con la naturaleza La formación en la UPC combina teoría y práctica en entornos reales. Los estudiantes realizan actividades de campo en reservas naturales y Áreas Protegidas, adquiriendo experiencia en monitoreo ambiental, control de especies, prevención de incendios y gestión del turismo sostenible. La tendencia creciente de los municipios a crear Áreas Naturales Protegidas (ANP) refuerza la necesidad de profesionales capacitados para su gestión. Inscripciones abiertas La Facultad de Turismo y Ambiente de la UPC anuncia la apertura del segundo periodo de preinscripciones del 5 al 27 de febrero de 2025 para la Tecnicatura Universitaria en Guardaparque; la Tecnicatura Universitaria en Gastronomía; la Tecnicatura Universitaria en Gestión de Viajes y Turismo; la Tecnicatura Universitaria en Guía de Turismo; y la Tecnicatura Universitaria en Hotelería. Prácticas de Guardaparques en la Facultad de Turismo y Ambiente. La Facultad también ofrece el ciclo de complementación curricular de Licenciatura en Turismo, cuyas preinscripciones abren el segundo semestre del año. Para más información sobre las tecnicaturas y el proceso de inscripción, ingresar a: https://ingreso.upc.edu.ar/
Ver noticia original