Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Descubren un fármaco experimental que podría revolucionar el tratamiento de la hepatitis B

    » Facundoquirogafm

    Fecha: 22/02/2025 19:51

    Investigadores de Estados Unidos han identificado un mecanismo crucial en la infección por hepatitis B, lo que ha llevado al desarrollo de un fármaco experimental, CBL137, que podría ofrecer una solución más efectiva contra el virus. Este avance no solo tiene implicaciones para la hepatitis B, sino también para otros virus de ADN, como el herpes y el papilomavirus humano (VPH). El equipo científico, compuesto por miembros del Centro Oncológico Memorial Sloan Kettering, Weill Cornell Medicine y la Universidad Rockefeller, descubrió que el virus necesita organizar su ADN en nucleosomas para activar la proteína X, fundamental para su propagación. El fármaco CBL137 impide esta organización, bloqueando la producción de la proteína X y evitando así la infección en células hepáticas. Este hallazgo, publicado en la revista Cell, podría ofrecer un tratamiento innovador para la hepatitis B crónica si los ensayos clínicos demuestran que el fármaco es seguro y eficaz. La doctora Yael David, una de las investigadoras principales, comentó que este enfoque podría permitir la erradicación total del virus, en lugar de solo mantenerlo en un estado latente como los tratamientos actuales. Sin embargo, el camino hacia un tratamiento definitivo aún presenta desafíos. El fármaco CBL137 está siendo evaluado en ensayos clínicos para el cáncer y podría tener efectos secundarios, además de que los modelos animales adecuados para probar la hepatitis B son limitados. A pesar de estos obstáculos, los investigadores están optimistas. Según Jorge Quarleri, investigador del Instituto INBIRS, la capacidad del CBL137 para alterar la estructura del ADN viral abre nuevas perspectivas para el desarrollo de terapias antivirales, lo que marca un paso significativo en la lucha contra la hepatitis B y otros virus similares.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por