Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Hace 114 años nacía Margarita Palacios, una de las precursoras del “boom” del folclore de los cincuenta

    » Facundoquirogafm

    Fecha: 22/02/2025 12:34

    El 22 de febrero de 1911 nacía en Santa María, Catamarca, Margarita Palacios, una de las figuras más emblemáticas de la música folclórica argentina. Hija de Eudoro Palacios, conocido como "Toni Totó" en el circo criollo, y Teresa Pascual, actriz y contorsionista de circo, Margarita creció entre luces y magia circense, lo que le permitió aprender desde temprana edad habilidades como trapecista y fuerza capilar. Su auténtico nombre era María Mazzacaro, pero adoptó el nombre artístico con el que se consagraría en la música popular. Como compositora y cantante, fue una precursora del estallido folclórico de la década de 1950, participando de manera activa en la creación de una identidad folclórica argentina con sus propias canciones. Entre sus obras más conocidas se encuentran "Ay mi Coya", "Canto en Belén" (junto a Ángel T. Palacios), y "Recuerdo de mis valles" (con Ángel Toribio Palacios), que marcaron a generaciones de oyentes. Además de su carrera musical, Margarita incursionó en el cine, participando en películas como "Al compás de tu mentira" (1950) y "Cerro Guanaco" (1959), entre otras. En la década de 1960, estableció un local en Buenos Aires, la Embajada de Catamarca, un espacio único donde combinaba su amor por la música y la gastronomía popular. Este lugar también fue escenario de una tragedia, la muerte de Polo Giménez durante una presentación en 1969. En los años 70, se destacó en radio y televisión, donde compartía relatos humorísticos, canciones y recetas tradicionales del folclore, siempre transmitiendo su amor por las costumbres y las tradiciones de su tierra natal. A lo largo de su vida, Margarita Palacios dejó un legado musical que sigue vigente en la memoria colectiva de Argentina, siendo madre de tres hijos, entre ellos Ángel Toribio "Kelo" Palacios. Su figura no solo permanece en su música, sino también en el rescate de las tradiciones argentinas, como lo evidenció en su libro "Las comidas de mi pueblo", en el que compartió recetas de la gastronomía de su tierra. Margarita Palacios sigue siendo un referente fundamental del folclore y la cultura popular argentina.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por