Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Paritarias: ATE se sumó a UPCN y los trabajadores de la administración central aceptaron

    » La Capital

    Fecha: 22/02/2025 10:51

    Los dos gremios cerraron el acuerdo para el primer trimestre de 2025, que se ubica en torno al 5% dividido en dos etapas Las paritarias de comienzos de año están casi definidas. En el ámbito de la administración central, luego de la aceptación de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) , quedaba conocerse la decisión de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), que tomó el mismo camino y así ambos gremios cerraron el acuerdo del primer trimestre de 2025, por un incremento del 5% y pisos garantizados de incrementos. La votación de ATE contempló a más de 10 mil afiliados y la mayoría mostró su apoyo aunque en disconformidad, informaron. Las autoridades sindicales le presentaron un escrito a los funcionarios en donde se exigía una actualización de los montos de las asignaciones familiares, un reclamo que llevaron adelante en las reuniones paritarias. En tanto el secretario administrativo de ATE, Marcelo Delfor, dijo que la aceptación tiene como marco que en abril las partes se volverán a sentar en paritarias para discutir salarios para los próximos tres meses, hasta mitad de año. Los incrementos salariales a los estatales de Santa Fe tendrán en consideración los valores de diciembre de 2024. Además de los porcentajes de aumento, habrá un piso nominal de bolsillo con el objetivo de garantizar una mejora efectiva en los ingresos de los trabajadores . Para las categorías más bajas, esta medida puede significar una suba superior al porcentaje establecido. El gobierno de Santa Fe propuso un aumento salarial del 5% para el primer trimestre de 2025. La recomposición contempla una suba del 3,1% en los haberes de enero con liquidación por planilla complementaria. Esto implica un incremento mínimo de 50.000 pesos en los sueldos del personal. Además, completa con una actualización de 1,9% en los salarios de febrero y un aumento garantizado de $70.000. En marzo se repetirán los montos de febrero y en abril se volverán a negociar paritarias teniendo en cuenta lo que suceda con la inflación. >> Leer más: Paritarias: Sadop Rosario aceptó la propuesta, pero se alinea a la CGT y va al paro El esquema, según el gobierno santafesino, busca asegurar que los trabajadores, especialmente aquellos en las escalas más bajas, vean un impacto positivo en sus haberes. UPCN: "Es el mejor acuerdo salarial en este momento" Los afiliados a UPCN Santa Fe votaron este jueves respecto de la oferta salarial que formalizó el martes el gobierno de la provincia. Los trabajadores nucleados en este gremio aceptaron la propuesta que se extenderá por tres meses con un aumento del 5% global, y sumas garantizadas por 120.000 pesos que se pagarán por planillas complementarias. La elección de las mociones por la aceptación y el rechazo a la oferta salarial comenzó al mediodía del miércoles y finalizó a las 12 de este jueves. Tras 24 horas de votación, el 55% optó por el sí a la propuesta, mientras que el restante 45% dio la negativa. El secretario general de UPCN, Jorge Molina, celebró la decisión de los afiliados: “Nosotros alentábamos esta decisión, queríamos que nuestros compañeros acepten la propuesta porque eso implicaría sacar a nuestra organización sindical de una situación de conflicto que, sobre todo, la viven y la sufren los compañeros trabajadores”. El dirigente gremial agregó que “es mejor un acuerdo como este, que permite que los trabajadores, en menos de un mes, cobren 120.000 pesos, que es una sumatoria a los 50 mil de enero y los 70 mil de febrero. Nosotros hemos privilegiado siempre el diálogo y nuestros afiliados saben de esa situación, y por eso la mayoría que se constituyó en el día de la fecha”, concluyó Molina. Sadop Rosario aceptó y Amsafé rechazó, pero ambos van al paro El Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) Rosario aceptó la oferta salarial que presentó el gobierno de la provincia de Santa Fe. Sin embargo, acoplándose con la disposición de los gremios de la educación que pertenecen a la Confederación General del Trabajo (CGT), irán al paro el próximo lunes. Por su parte, Amsafé definió un paro docente de 24 horas al negar la oferta salarial. “Este rechazo va a estar acompañado de la exigencia de una convocatoria para discutir una nueva propuesta", remarcó el secretario general del sindicato, Rodrigo Alonso. Sadop Rosario forma parte de la CGT. La central obrera anunció un paro para los días 24 de febrero y 5 de marzo, por lo que el gremio rosarino se acopló a la decisión. En este marco, los trabajadores no dictarán clases en los colegios privados de Rosario el próximo lunes, cuando el gobierno de Santa Fe había definido el inicio de clases. En definitiva, ni docentes privados ni aquellos de instituciones públicas ofrecerán clases este lunes ya que Amsafé se adhirió a la postura de la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) y también efectuará un corte de crédito laboral. El gobierno indicó que "las clases comenzarán el lunes" en Santa Fe “Las clases empiezan el lunes. Las escuelas estarán abiertas y funcionando. De lo que nosotros depende, les decimos a los padres que envíen los niños y niñas a las escuelas porque habrá clases. Las discusiones gremiales irán por otra parte, pero las clases están garantizadas”, afirmó este jueves el ministro de Educación de Santa Fe, José Goity. El funcionario se refirió a la posibilidad de que estalle un conflicto el próximo lunes. En ese sentido, les recomendó a los padres llevar a los chicos a las escuelas aunque haya una medida de fuerza. Al respecto, el responsable del área educativa subrayó que “eso ya sucedió el año pasado. Y en este será de la misma manera". Y sumó: "No podemos dar por sentado que por una medida de fuerza no se iniciará el ciclo lectivo. Puede ser que algún docente se adhiera al paro, pero eso no es la generalidad. No hay que naturalizar que, porque hay medida de fuerzas, no hay clases. En base a la evidencia que tenemos y en base a lo que corresponde, habrá actividades el día lunes”, subrayó el responsable del área educativa.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por