Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • A dos años del asesinato de Gustavo “Petaco” Barrientos la investigación está estancada y sin detenidos

    Parana » Ahora

    Fecha: 22/02/2025 00:58

    Los sicarios que asesinaron a Gustavo “Petaco” Barrientos la calurosa tarde del sábado 18 de febrero de 2023 en Colonia Ensayo caminan por la calle sin problemas. A dos años del planificado ataque de quien supo ser el jefe de la barra brava de Patronato, la investigación está en una meseta. Canal 9 Litoral habló con el abogado querellante, Claudio Berón, quien aseguró que no hay ningún tipo de avance en la Instrucción Penal Preparatoria (IPP) que lleva adelante el fiscal de Diamante Gilberto Robledo. “Lamentablemente estamos, creo que estancado y sin mucha esperanza de que esto pueda avanzar”, dijo el abogado. Un crimen de planificado Ese caluroso sábado de febrero, Barrientos, que estaba concluyendo una condena por doble homicidio, estaba con su mujer Verónica Martínez en la casaquinta ubicada en Los Cardales, en el kilómetro 14 de la Ruta 11, cuando lo sorprendieron al grito de “policía” nueve sicarios, encapuchados y vestidos de negro. Entraron reventando la puerta y lo ejecutaron de cinco disparos. Los criminales estaban armados con pistolas y fusiles de alto poder de fuego que abandonaron en su fuga porque se les rompió la camioneta Toyota SW4 negra, con vidrios polarizados, que había sido robada en Rosario en enero de 2022. La camioneta apareció en Puerto General Alvear. La idea de los asesinos era prenderla fuego para borrar todas las pistas, pero desistieron porque se cree que el humo los hubiese alertado a los policías. No quemar la camioneta le permitió a Criminalista obtener una huella dactilar e identificar a una persona, que tras su paso por la fiscalía de Diamante quedó desligada de la IPP. La investigación pudo determinar que los sicarios escaparon en una lancha grande que los estaba esperando. Después de eso se desconoce en qué dirección tomaron. Solo que navegaron por el inmenso río Paraná. Ese mismo sábado del asesinato, los policías encontraron a unos 30 metros de donde estaba la camioneta tres fusiles, 19 balas calibre 762, 28 cartuchos 9 milímetros, 26 calibre 5,56mm con un cargador, 30 cartuchos calibre 7,62×39 con su cargador, un bolso negro, un chaleco de balística color blanco, una masa con mango de madera y una remera de color azul, como así también cuatro musleras para llevar las pistolas. Al otro día, los funcionarios diamantinos regresaron al lugar y hallaron un sobre de tela que en el interior tenía una Bersa Thunder calibre 40 (un intermedio entre la 9 y la 11.25) y una Taurus Milenium G2 calibre 9 milímetros. El primer dato Con bombos y platillos, la fiscalía diamantina anunció en septiembre de 2023 que en la camioneta Toyota Hilux SW4 había huellas que correspondían con Juan Sebastián Gomila Bordiga y otra con Diego Germán Costa. Durante 10 meses Bordiga se mantuvo prófugo hasta que se entregó. En tanto que Costa jamás apareció. Bordiga, oriundo de Laguna Paiva, Santa Fe, se mantuvo prófugo hasta que fue detenido en julio de 2024. En realidad estuvo preso dos veces en otras provincias, pero dio identidades falsas y nadie se percató. Hasta que cayó preso por un robo y ahí no pudo mentir. Tras permanecer preso en Paraná, Bordiga recuperó la libertad, pero sigue preso en Santa Fe por otros delitos. Mientras que Costa también estuvo detenido en Buenos Aires, pero dio otra identidad y zafó de que lo trajeran a Entre Ríos hasta que se fugó. Gomila dijo que la huella de él aparece porque fue quien robó la camioneta en Rosario. . Le realizaron una serie de pruebas. Entre ellas, la extracción de material genético para el cotejo de su ADN con el de los rastros hallados en la camioneta y en otros elementos. Los análisis correspondientes solicitados por la Fiscalía estuvieron a cargo del Laboratorio de Huellas Genéticas del Superior Tribunal de Justicia de la provincia. Uno de esos elementos era un pasamontañas con el cual alguno de los sicarios se cubrió el rostro al momento del ataque. Del mismo, los expertos lograron obtener “datos genéticos de muy baja amplificación, compatibles con mezclas de perfiles genéticos de individuos no tipificados en la presente pericia”, según se detalla en el informe. En otras evidencias obtuvieron un perfil genético posible de ser comparado “el cual no es compatible con el perfil genético obtenido”. En pelos hallados en el vehículo también se obtuvieron “datos genéticos de muy baja amplificación, compatibles con mezclas de perfiles de individuos no tipificados en la presente pericia y en otros no se obtuvo amplificación alguna”, consignaron los peritos. De este modo, estos cotejos dieron negativo respecto de Gomila Bordiga. Costa permanece prófugo, por lo cual aún no se sabe si estas pruebas coincidirán con su ADN o no. Los resultados de las pericias de ADN fueron favorables al joven detenido para su desvinculación del crimen de Barrientos, y se consideró que la huella dactilar sola dejaba el margen para la duda sobre la participación de Gomila Bordiga en el homicidio de Barrientos. Con información de Canal 9 Litoral, AHORA y Análisis

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por