Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Bonfil: “Los trabajadores continuamos prestando servicios a pesar que se nos adeuda”

    Parana » AIM Digital

    Fecha: 22/02/2025 00:12

    Los empleados de la asociación cooperadora San Francisco de Asís continúan reclamando por el pago de sueldos adeudados. “A la fecha no hemos realizado ninguna medida de fuerza pero la situación se nos está tornando insostenible ya que muchos compañeros están teniendo dificultad”, dijo a AIM Luciana Bofil, vocera de los trabajadores autoconvocados de la institución. “Al día de hoy los trabajadores de la cooperadora San Francisco de Asís continuamos prestando servicios, a pesar que se nos adeuda aún el 20 por ciento de los haberes de enero, el 50 por ciento del primer sueldo anual complementario del 2024 y el segundo del 2024 completo”, indicó Bonfil a esta Agencia. “Algunos trabajadores nos encontramos en negociaciones particulares con referentes del Iosper, por intermedio del Secretario del Gobernador, como así también haciendo gestiones con autoridades del Consejo General de Educación. Todo esto con la intención de poder cobrar nuestros haberes completos y preservar tanto nuestros derechos laborales, así como los de las personas con discapacidad que asisten a la institución”, remarcó. “Seguimos bajo el patrocinio del abogado Ariel Villanueva, quién nos acompaña en múltiples gestiones. A la fecha no hemos realizado ninguna medida de fuerza pero la situación se nos está tornando insostenible ya que muchos compañeros están teniendo dificultad para pagar alquileres, trasladarse hasta el trabajo, pagar cuestiones de necesidad básica”, dijo la vocera. “También en reuniones en la institución ha habido malos tratos y amedrentamientos hacia parte del personal, como así también estigmatizaciones por la visibilización que hemos venido realizando. Sumado a esto, siguen trasmitiendo la amenaza de que si hacemos paro "ya sabemos lo que va a pasar", generando miedo con las amenazas de quiebra por corte en la cadena de pago”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por