Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Prestación por desempleo: ¿cómo cobrarla a partir de marzo?

    » El Ciudadano

    Fecha: 21/02/2025 18:26

    La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comenzó con el pago de la Prestación por Desempleo, un beneficio cuyo valor depende de varios factores, entre ellos el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM). Para marzo de 2025, se estima que el monto máximo de esta prestación podría alcanzar los $290.000, aunque el valor final varía según cada caso, en función del SMVM vigente y los aportes realizados por el trabajador. Requisitos para acceder a la Prestación por Desempleo Este programa está dirigido a trabajadores en relación de dependencia que hayan perdido su empleo sin justa causa, por motivos ajenos a su voluntad o por la finalización de su contrato laboral. Para acceder al beneficio, los solicitantes deben cumplir con ciertos requisitos relacionados con los aportes previsionales: Trabajadores permanentes: Deben haber realizado aportes durante al menos 6 meses en los últimos tres años previos al despido. Deben haber realizado aportes durante al menos 6 meses en los últimos tres años previos al despido. Trabajadores eventuales o de temporada: Deben haber trabajado más de 90 días en el último año. Montos de la prestación El monto de la Prestación por Desempleo oscila entre un mínimo de 146.223 (equivalente al 50 por ciento del SMVM y un máximo de $292.446 que equivale a un 100 por ciento del SMVM. El valor exacto que recibe cada beneficiario depende de sus aportes y de su situación laboral al momento de la solicitud. Cálculo del monto y duración del beneficio Para determinar el monto de la prestación, se consideran factores como los últimos salarios percibidos, la cantidad de meses trabajados con aportes y el motivo del despido. Además, la duración del beneficio varía según los aportes realizados en los últimos tres años: De 6 a 11 meses de aportes: hasta 2 meses de prestación. De 12 a 23 meses de aportes: hasta 4 meses de prestación. De 24 a 35 meses de aportes: hasta 8 meses de prestación. Más de 36 meses de aportes: hasta 12 meses de prestación. Fechas de pago según terminación del DNI ANSES establece un cronograma de pagos según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI): DNI terminados en 0 y 1: 20 de febrero. DNI terminados en 2 y 3: 21 de febrero. DNI terminados en 4 y 5: 24 de febrero. DNI terminados en 6 y 7: 25 de febrero. DNI terminados en 8 y 9: 26 de febrero. Trámite de la Prestación por Desempleo Los trabajadores que cumplan con los requisitos pueden iniciar el trámite de manera online o presencial. Los pasos son los siguientes: Reunir la documentación necesaria: DNI, telegrama de despido o certificación de servicios, y recibos de sueldo de los últimos seis meses. Solicitar un turno en ANSES: Puede realizarse a través del sitio web oficial o llamando al 130. Presentar la documentación: Acudir a la oficina asignada en la fecha del turno. Esperar la aprobación: Una vez aprobada la solicitud, el primer pago se acredita en la cuenta bancaria del beneficiario. Este beneficio busca brindar un apoyo económico temporal a quienes atraviesan una situación de desempleo, siempre que cumplan con los requisitos establecidos por ANSES.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por