Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Modificación del régimen de promoción industrial en Tierra del Fuego: nuevos aportes y distribución de recursos

    » Misioneslider

    Fecha: 22/02/2025 07:29

    El Gobierno ha realizado modificaciones significativas en el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego, con el objetivo de ajustar la distribución de los aportes obligatorios que deben realizar las empresas beneficiadas. Estas medidas se detallan en el Decreto 111/2025 publicado recientemente en el Boletín Oficial. La actualización de la normativa establece que el 60% del monto recaudado y percibido se destinará para el financiamiento de proyectos productivos, de ciencia, tecnología y economía del conocimiento, mientras que el 40% restante se utilizará para inversiones en obras de infraestructura en la provincia y sus municipios. En lo que respecta al financiamiento de la producción, se enfatiza que al menos un tercio de los fondos destinados a proyectos de inversión deben otorgarse a sociedades no beneficiarias del Régimen de Promoción de la Ley N° 19.640, evitando así la concentración de recursos en un sector específico. Por otro lado, en cuanto a los fondos destinados a obras de infraestructura, se establece que estos deben contribuir al desarrollo productivo, la reducción de costos logísticos, la mejora de la competitividad y el ordenamiento territorial. Es fundamental que estos proyectos sean aprobados previamente por el Comité Ejecutivo del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina. Es importante destacar que queda estrictamente prohibido destinar fondos para financiar gastos corrientes de la Administración Provincial u otras dependencias del Sector Público Nacional, Provincial y/o Municipal, garantizando así la transparencia en el uso de los recursos. Además, las empresas beneficiarias del régimen mantienen la posibilidad de destinar hasta un 40% del aporte mensual obligatorio a proyectos de inversión productivos propios, siempre y cuando estos se alineen con los objetivos de ampliación de la matriz productiva y mejora de la competitividad. Estos proyectos deben contar con la aprobación del Comité Ejecutivo del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina. En cuanto a la implementación de los cambios, el Gobierno argumenta la necesidad de establecer con claridad los lineamientos para la distribución de los recursos, evitando interpretaciones divergentes en relación con su base de cálculo. Se busca facilitar la aplicación de la normativa sin alterar su espíritu original. El régimen industrial de Tierra del Fuego, vigente hasta finales de 2038, ha experimentado ajustes en los últimos años, como la reducción de beneficios para algunas empresas del sector textil. Estas modificaciones buscan garantizar una distribución equitativa de los recursos y promover el desarrollo sostenible de la provincia. En resumen, las modificaciones en el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego buscan mejorar la distribución de los recursos, fomentar la inversión en proyectos productivos y de infraestructura, y garantizar la transparencia en el uso de los fondos. Estas medidas buscan impulsar el desarrollo económico y tecnológico de la región, promoviendo la competitividad y la diversificación de la matriz productiva.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por